Número de edición 8481
La Bata

Carlos Álvarez: una nueva etapa musical marcada por la expansión y la canción

Carlos Álvarez: una nueva etapa musical marcada por la expansión y la canción

Carlos Álvarez. El artista argentino presentó su nuevo proyecto sonoro, “Rectas Curvadas”, junto a un grupo que lo acompaña en la búsqueda de una expresión más abierta y compartida.

Por Florencia Belén Mogno

En los procesos creativos, hay giros marcan el comienzo de nuevas formas de decir. Cuando esas transformaciones ocurren, no siempre son visibles de inmediato, pero con el tiempo se revelan en cada nota, en cada palabra, en cada silencio. En la música popular argentina, esas transiciones suelen aparecer como síntesis entre el pasado, lo vivido, y lo que está por venir.

TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco

En el plano de la canción de raíz folclórica, cada etapa de búsqueda trae consigo una tensión entre tradición y exploración, entre lo que se conserva y lo que se transforma. No se trata solo de estilos o géneros, sino de modos de habitar el sonido. Así, algunos artistas llegan a un punto en el que la introspección ya no basta y emerge una necesidad más profunda: la de compartir, abrir, salir hacia afuera.

Las decisiones instrumentales, la elección de palabras, la sonoridad de un grupo o la forma de ensamblar timbres pueden expresar ese movimiento. Cambiar el instrumento, empezar a cantar, formar un nuevo equipo de trabajo o escribir desde otro lugar se vuelven actos simbólicos, marcas de un tránsito hacia un lenguaje distinto. No es ruptura: es evolución.

En ese contexto, el compositor, pianista y cantante argentino Carlos Álvarez habló con Diario NCO sobre su presente musical, en el que encarna una nueva etapa creativa junto a un grupo que lo acompaña en la presentación de su proyecto “Rectas Curvadas”

Nuevos horizontes

En una charla íntima, Álvarez compartió detalles de esta etapa de exploración y crecimiento. Al respecto, expresó: “Estoy muy emocionado con este proyecto. Es la segunda vez que voy a hacer un disco de canciones, el primero fue Girasol que Mira Adentro y fue un disco muy introspectivo”.

“Ahora en este proyecto de canciones canto en el 95 por ciento de los temas y es un grupo en el que tengo la intención de tocar con un carácter más hacia afuera, con una sonoridad menos introspectiva”, comentó el músico, y subrayó el contraste entre lo que fue y lo que es en su actualidad.

Csbe mencionar que para Carlos Álvarez esta nueva apuesta también significó el regreso a la composición vocal tras un largo período de investigación personal y cambio de rumbo. En sus palabras: “En este momento estamos estrenando toda música nueva a la que llamé Rectas Curvadas y de alguna manera es como el desarrollo de mi propia versión de lo que me atraviesa, del folklore y de la música en general”.

El proceso no fue inmediato. Álvarez relató que los orígenes de esta nueva etapa se remontan a un cambio de vida radical: “Hace más de 10 años me mudé a Capilla del Señor, dejé Capital, dejé de tocar el contrabajo y fui cambiando el contrabajo por el piano. Empecé a componer esta nueva música. O sea, hay como varios discos. Uno es de esta época; uno es Girasol que Mira Adentro, que es el primer disco de canciones que hice donde canto. Lo hice en 2019”.

Otros recorridos sonoros

Desde entonces, la escritura de canciones propias se convirtió en una necesidad. Con una sensibilidad que atraviesa los límites del género, Álvarez encontró en la forma canción un canal directo para expresar lo que habita en su mundo interior.

En este camino, el artista no estuvo solo. Lo acompañaron músicos de notable trayectoria tales como Martín Pantyrer en clarinete bajo, Santiago Lamisovski en contrabajo, Nicolás Politzer en batería y Francisco Cosavella en bombo legüero. Cada uno aportó su impronta para dar vida a un repertorio que prioriza el detalle, la escucha y la interacción colectiva.

En ese sentido, el entrevistado reflexionó sobre los cambios en su trabajo que se manifestaron en su nueva etapa como artista y sostuvo: “Este disco nuevo es otro disco de canciones donde vuelvo a escribir más para afuera”.

Ese trabajo minucioso en los ensayos, donde la música tomó forma definitiva, también fue parte esencial del proceso: “Venimos ensayando todas las semanas hace más de un mes, aunque es muy reciente todo, ya que la música se fue terminando los últimos detalles mientras íbamos ensayando”.

Esa energía del presente, sin embargo, convive con una proyección a futuro cada vez más clara. Si bien el grupo se encuentra aún en una etapa de consolidación, Álvarez ya imagina lo que puede venir: “Es un grupo con el que tengo muchas ganas de tocar mucho en vivo. Y tenemos muchas ganas de hacer muchas presentaciones y es un grupo al que le veo hasta más discos por delante”.

A modo de cierre, Álvarez expresó una convicción que resume el espíritu de este nuevo trayecto artístico: “La idea sería grabar esta música, tal vez a fin de año, tratar de hacer unos buenos videos, y tengo la sensación de que es un grupo que tiene mucho camino por andar en el futuro”.

Fuente fotografías: Carlos Álvarez.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior