
Claramente, las elecciones en la provincia de Buenos Aires están a la vuelta de la esquina y este fin de semana se entregaron los candidatos finales.democracia
Ante estos anuncios finales, Juan Paulenko, columnista de actualidad en Radio Hexa, tuvo el grado de analizar este cierre de listas de cada uno de los partidos.
Por Giuliana Salmonte Siciliano
Gmail: giulianasalmontesiciliano@gmail.com
“Esto de dejar partidos políticos afuera, engaños, corte de luz, sinceramente estoy preocupado por cómo están las cosas. Y después que no se quejen si la gente el 7 de septiembre no se acerca a votar”, comenzó un poco enfurecido. A lo que se refiere es a todos los inconvenientes que hubo el domingo a última hora previos al cierre de cada uno de los bloques.democracia
En cierto modo, se refirió al caso puntual de SOMOS que, según él, utilizó la palabra ‘mafioso’ para describir lo que hicieron con algunos representantes del partido ya que realizaron un acuerdo ficticio entre cierto sector del radicalismo y del peronismo no K, dejando afuera, por ejemplo, en secciones electorales a la gente Margarita Stolbizer, al socialismo y a la coalición cívica.
Ante esta exclusión, Juan Paulenko se encargó de hablar con estas personas y le manifestaron que “la lista es un satélite de Espinosa porque nunca hubo reuniones de estos sectores de SOMOS para evaluar un borrador, y que en el orden provincial hubo un paralelismo entre cierto sector del radicalismo referenciado en evolución y el peronismo no K referenciado en Juan Schiaretti, con Florencio Randazzo también metido en el medio”.democracia
Por otro lado, habló del caso especial de La Matanza y se animó a decir que se va a tratar de una elección polarizada entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria con un poco de ayuda de SOMOS ya que puede llegar a insertar un concejal. “Hay algunas travesuras en La Matanza con la palabra libertario”, deslizó el periodista.
A lo que se refiere con eso es que hay algunas listas que fueron ‘tocadas con la varita’ en este contexto de democracia, por lo que recibieron ayuda nacional en algunos casos y en otros, alguna que otra mano los sector local. Aparecieron algunos nombres como Fuerza Libertaria y algunos otros que son los amigos de Axel Kicillof, que antes eran legisladores de Milei, se pelearon con Cristina y siguen utilizando el término libertario.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
En el análisis del columnista, considera que en esta cierre de listas hubo algunos ganadores y perdedores: “Leila Gianni fue una de las derrotadas de querer encabezar la tercera sesión electoral a primer concejal por La Matanza ya que la mandaron a pisar el barro de La Matanza y un poco la hacen cumplir derecho de piso”.
Sin embargo, para él, Lalo Creus también fue otro de los perdedores porque había pedido el primer o el segundo candidato a concejal y no se ve alguien referenciado en su lista. En cambio, en la de Alejandro Lucero, primer consejero escolar, que había sido secretario de prensa en el club Almirante Brown en la época de Juan Antonio Echeverría, si tiene algún que otro representante.
“En Morón trabajaron muy bien los mediadores”
Una de las grandes polémicas del fin de semana fue el caso del Partido de Morón que se les cortó la luz, supuestamente, y previo a eso no había acuerdo entre Ghi y Sabbatella, cosa que cuando volvió el apagón, ya habían arreglado alguna cuestión.
“Martín Marinucci del sector Massa fue uno de los mediadores y los sindicatos también. Hubo muchos que trabajaron y dijeron, ‘Muchachos, hagan un gesto’”, analizó Juan, del mismo modo que avaló la negociación ya que considera que no fue mala, teniendo en cuenta que le dieron a Lucas Ghi para encabezar la lista, a su hermano José María.
Y en el otro sector está Martín Sabatella que, dentro de los primeros lugares a salir lleva dos, uno para el sindicalismo, que es el quinto lugar y otro para el massismo, que le dieron el cuarto escalón.
“La Matanza va a ser protagonista”
Para Juan Paulenko, La Matanza va a ser protagonista de estas elecciones ya que se vendrán una gran cantidad de actos y eventos de los diferentes militantes. No solo en las afuera sino también en diferentes sets. “Ahora evidentemente los actos se hacen en los estudios de televisión”, ironizó el periodista.
Todo esto porque el martes, en la señal de Todo Noticias (TN), hablaron alrededor de 15 minutos sobre el partido con Lalo Creus como protagonista e invitaron a Sabo, el hijo del kiosquero asesinado en Ramos Mejia, que va como primer candidato a concejal por una de las listas de gente que había estado en el PRO y se fue desilusionado.