

Amplify-HER. Con capacitaciones, networking y herramientas prácticas, YouTube presentó por primera vez en Argentina este espacio pensado para potenciar el talento femenino en la industria musical.
Por Florencia Belén Mogno
Desde hace ya varios años, y bajo el impulso de los avances tecnológicos, la industria musical atraviesa una transformación profunda, en la que las plataformas digitales ocupan un rol clave para la difusión y posicionamiento de artistas.Amplify-HER
Dentro de este contexto, sin embargo, la equidad de género aún se constituye como
una deuda pendiente y un desafío urgente a resolver. A pesar de los avances, la presencia femenina aún resulta minoritaria en muchos espacios del sector, y las barreras estructurales dificultan el acceso pleno a oportunidades y recursos.Amplify-HER
Por este motivo, diferentes empresas tecnológicas comenzaron a implementar acciones concretas para reducir esas brechas y fomentar una escena más diversa e inclusiva en la que se alcance una mayor en lo que respecta a la equidad para los y las artistas.
En ese marco y de acuerdo con la información a la que tuvo la oportunidad de acceder Diario NCO, YouTube llevó adelante por primera vez en Argentina la iniciativa Amplify-HER, un workshop que reunió a más de 80 artistas y mujeres de la industria musical con el objetivo de brindarles herramientas para optimizar sus canales, amplificar su música y fortalecer su presencia digital en un mercado cada vez más competitivo.
Especificaciones de la iniciativa
Más allá del aspecto formativo, el desarrollo de Amplify-HER se destacó por constituirse y consolidarse como un espacio que invita a la reflexión colectiva con respecto a las desigualdades y los desafíos que enfrentan las mujeres dentro del sector musical.
El programa incluye capacitaciones técnicas especializadas, enfocadas en Tendencias, Estrategia Multiformato, Prácticas recomendadas para el canal oficial del artista y recomendaciones sobre formatos largos dentro y fuera del ciclo de lanzamiento.
En ese sentido, el documento facilitado a este medio resaltó que estas propuestas apuntan principalmente a potenciar las habilidades digitales de las participantes, a partir del hecho de ofrecerles estrategias para conectar con nuevas audiencias y mejorar su alcance en las plataformas digitales.
Desarrollo del workshop
En el informe sobre Amplify-HER se incluyeron análisis de referentes destacadas del sector, como Cecilia Giménez, cofundadora del canal Tu Música Hoy, y Karla Agis, líder de Cultura y Tendencias para Canadá y Latinoamérica en YouTube. Ambas compartieron sus experiencias profesionales y aportaron una mirada integral sobre los retos que las mujeres enfrentan en la industria, así como sobre las posibles soluciones y caminos hacia una mayor equidad.
Por otra parte, la líder de relaciones con artistas de YouTube Music Latinoamérica, Andrea Barbosa, comentó en el reporte difundido: “En YouTube Music celebramos el talento femenino y reconocemos que aún hay un camino por recorrer en temas de oportunidades. Por eso, buscamos ser un aliado real para las artistas, impulsando su crecimiento y construyendo juntas una comunidad musical vibrante e inclusiva”.
Amplify-HER reafirmó el compromiso de la plataforma con la diversidad y la igualdad de género. Mediante la generación de espacios de capacitación y la creación de redes de apoyo, la iniciativa se consolidó como una herramienta concreta para visibilizar, acompañar y fortalecer el desarrollo profesional de las mujeres en la música.
Redes y equidad
Desde el equipo de desarrollo mencionaron que YouTube, que desde su lanzamiento en mayo de 2005 busca ofrecer una plataforma donde todas las voces puedan ser escuchadas, refuerza con Amplify-HER su apuesta por el acceso equitativo a los recursos digitales y por una industria musical más inclusiva.
De esta manera, la iniciativa no solo provee conocimientos técnicos, sino que también fomenta la colaboración y el apoyo mutuo entre artistas, para poder así fomentar y consolidar la construcción de un ecosistema más justo y representativo.
Además, Amplify-HER busca abrir la puerta a la innovación y a la exploración de nuevas formas de comunicación artística, e invitar a las participantes a pensar estratégicamente en su carrera, el marketing digital y el uso eficiente de los datos para crecer. En un momento donde la digitalización marca el ritmo de la música global, estas herramientas apuntan a que las artistas puedan competir en igualdad de condiciones y llegar a audiencias internacionales.Amplify-HER
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
En conclusión, Amplify-HER apunta a posicionarse como una iniciativa clave para transformar la industria musical argentina y latinoamericana, y ofrecer a las mujeres las herramientas y el respaldo necesario para potenciar su talento y liderazgo en un mercado que demanda diversidad y nuevas voces.
Fuente fotografías: equipo Amplify-HER.