El SUTEBA La Matanza repudia la llegada de Alberto Manguel a La Matanza
La conducción Multicolor, a través de la Secretaría de Cultura y Educación del SUTEBA La Matanza, emitió un comunicado oponiéndose a la llegada al Distrito del director de la Biblioteca Nacional prevista para el próximo viernes 20 de octubre. En el escrito, el gremio docente se pregunta ¿cuánto le cuesta al país Alberto Manguel?
El texto del comunicado de prensa es el siguiente:
“Mientras la Federación de Bibliotecas Populares bonaerense advertían hace un año que las 500 bibliotecas inscriptas se hallaban al borde del colapso por la demora de los subsidios, los aumentazos en los servicios de luz y las intimaciones de la AFIP, lo cual obligó a muchas de ellas a cerrar, a despedir personal o a reducir horarios de atención, tenemos en La Matanza la inminente visita del intelectual/estrella, director de la Biblioteca Nacional Alberto Manguel.
Dicho funcionario, que percibe un sueldo de 150 mil pesos, es el que en sólo cinco meses, a contrapelo del discurso oficial que promueve la austeridad, gastó $ 400 mil en viáticos por sus giras alrededor del mundo y come gratis todos los mediodías pues sponsorea sus almuerzos.
Como se sabe, el escritor Alberto Manguel, quien toda su vida adulta ha vivido sucesivamente en Canadá y en Europa y además escribió todos sus libros en inglés, fue designado por Mauricio Macri en el cargo en 2016 pero se excusó de asumir inmediatamente porque sostuvo que debía cumplir con compromisos en el exterior. Sin olvidar que su designación coincidió con el despido de 250 empleados de la Biblioteca Nacional.
Las resoluciones que habilitan la cobertura de gastos en los viajes al exterior lo justifican con un genérico propósito de “representar a este organismo dentro del marco de misiones oficial”, pero no incluye detalles sobre la agenda oficial del reconocido escritor.
México, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, España, Irlanda, Reino Unido, Portugal y Colombia son los destinos internacionales que visitó durante los cinco meses que distan de su llegada al organismo bicentenario a fines de junio, viajes que implicaron el desembolso de 402.829,9 pesos. Ahora nuestro starr-intellectual se digna visitar los pagos de La Matanza. Esperamos que sus viáticos para esta visita no sean de la misma envergadura. El 20 de octubre disertará en el Salón del Policlínico Madre Juanita Franchi de Gonzalez Catán en el marco de una jornada académica bajo el lema “formando profesionales comprometidos con su tiempo”. ¿Acaso esos profesionales “comprometidos con su tiempo” le resultarán al pueblo argentino tan onerosos como nuestro dispendioso funcionario? Para nosotros los verdaderos profesionales comprometidos con su tiempo están en los barrios, peleándola a pulmón a pesar del ninguneo y la asfixia económica a que los somete la política oficial.
Llamamos a los bibliotecarios de bibliotecas populares, al conjunto de los trabajadores y trabajadoras de la cultura y la educación de La Matanza a expresar su repudio a un funcionario que, más allá de su persona encarna una política enemiga de la cultura entendida como derecho de todo nuestro pueblo”.