

Desde la zona oeste, el joven generador de contenidos se destacó dentro del mundo de las redes sociales, al lograr forjar un estilo propio y auténtico. Habló con Diario NCO sobre su camino, sus desafíos y sus proyectos para el futuro.
Por Florencia Belén Mogno
El mundo de las redes sociales transformó la forma en que las personas consumen contenido, estableciendo nuevos referentes y tendencias. A través de Instagram, TikTok y otras plataformas, millones de usuarios comparten videos, fotos y mensajes, creando comunidades que trascienden las barreras geográficas.
Dentro de ese universo, los generadores de contenido se convirtieron en figuras claves, con una capacidad única para conectar con sus seguidores quienes los acompañan día a día en cada uno de sus proyectos.
Entre los distintos tipos de creadores, aquellos vinculados al deporte lograron capturar un público fiel. El fútbol, en particular, se volvió una fuente de inspiración para influencers que narran jugadas, relatan anécdotas y comparten opiniones sobre sus equipos y jugadores favoritos. Este fenómeno creció aún más durante la pandemia, cuando las redes sociales sirvieron de refugio y de espacio de encuentro para quienes querían seguir vibrando con el deporte.
Pero detrás de cada perfil exitoso hay una historia que combina vocación, perseverancia y sueños. Muchos influencers surgieron de la idea de dejar una huella, de no ser uno más en el mar de contenidos y de encontrar un lenguaje propio que rompa la pantalla y llegue al corazón de la gente.
En ese sentido, Diario NCO tuvo la oportunidad de dialogar con Nahuel Senger, creador de contenido de la zona oeste bonaerense, quien compartió detalles sobre su recorrido y los pilares que lo impulsaron en el mundo digital.
Desde chico, explicó, había sentido la necesidad de destacarse y de no ser una persona más. Por eso, siempre buscó la forma de ser reconocido, encontrando en las redes sociales el espacio ideal para expresarse. “La idea de ser creador de contenido surge por eso, me sale natural”, relató.
Redes y fútbol: una sola pasión
En relación a su historia, Senger se volcó al contenido futbolístico porque, según dijo, es lo que siempre amó y de lo que más sabe. “Agradezco poder hacer lo que me gusta y hablar de los temas que yo quiero”, sostuvo, con la pasión de quien transformó un hobby en un trabajo. Su vínculo con el fútbol va más allá de la pantalla: es un deporte que practica y disfruta, y por eso le resulta más sencillo y auténtico a la hora de transmitirlo en sus contenidos.
El influencer afirmó que su autenticidad es lo que lo hace único en la industria. “Yo creo que lo que me hace destacar es la manera en que transmito lo que hago. Yo creo que soy auténtico y trato de dejarle algo a la gente, traspasar la pantalla”, explicó. Esa cercanía y naturalidad se volvieron su sello distintivo y la razón por la que, según él, sus seguidores son tan fieles.
Además de su labor como creador de contenidos, Nahuel contó que entrena y juega al fútbol con frecuencia. “Soy una persona que todo el tiempo está pensando en lo que se viene y maquinando cosas”, confesó. Esa mentalidad inquieta y emprendedora le permitió crecer y encontrar siempre nuevos desafíos para mantener su contenido fresco y atractivo.
Aunque logró varios hitos, Nahuel destacó que sus mayores éxitos no se miden solo en números o en viralizaciones. “Son muchas cosas las que logré pero algo que me gusta agradecer siempre y festejarlo como éxito es conocer gente o hacer contenido con gente que admiro o que antes los tomaba como referentes”, expresó.
Por otra parte y en cuanto al hecho de construir prestigio y relevancia en el mundo digital, rl joven explicó, que requirió “constancia y compromiso ya que siempre trato de darle contenido a mi público y creo que por eso tengo seguidores tan fieles”. El camino, sin embargo, no siempre fue fácil, tal es así Nahuel recordó que uno de los mayores desafíos que enfrentó fue cuando sus padres se separaron y su papá se fue de casa.
“Ahí tuve que hacerme cargo de muchas cosas y fue un momento en que mi madre y mis hermanos me necesitaron y por suerte no les fallé”, compartió, para dar cuenta de cómo las dificultades personales moldearon su carácter.
El generador de contenidos también habló de las motivaciones que lo impulsaron a no rendirse. “Lo que me mantiene corriendo en tiempos difíciles es el sueño que tengo y mi familia”, remarcó, y dejó en claro que sus afectos son un motor clave para su vida y su carrera.
En cuanto a las sugerencias que le daría a quienes sueñan con seguir un camino similar, el entrevistado no dudó: “El consejo que daría es que se animen a hacer lo que uno ama, que al sueño lo hay que perseguir y que siempre tengan los pies sobre la tierra”. La humildad y la convicción, insistió, son esenciales para no perderse en un mundo tan vertiginoso como el de las redes.
Por último, el influencer habló sobre algunos de sus planes a futuro. “Quiero pasar al siguiente nivel, se vienen eventos con una gran magnitud y profesionalidad”, anunció. Su mayor aspiración, dijo, es poder apoyar y ayudar a sus afectos y así fue como sostuvo y subrayó que “mi sueño es vivir tranquilo y sin problemas económicos para darle lujos a mi familia y que no trabajen más”.
Con pasión y autenticidad, Nahuel Senger continúa con su recorrido para consolidarse como un referente en el universo digital, al dejar en cada publicación un mensaje que va más allá del fútbol y que conecta con quienes lo siguen por ser, simplemente, él mismo.
Fuente fotografías: Nahuel Senger.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco