Número de edición 8481
La Matanza

Calvete: “Después de octubre vamos a tener un bloque de 8 o 9 concejales”

Calvete: “Después de octubre vamos a tener un bloque de 8 o 9 concejales”

Calvete: “Después de octubre vamos a tener un bloque de 8 o 9 concejales”

En su oficina del tercer piso del anexo del Concejo Deliberante, en la calle Illia, café de por medio, el concejal de Cambiemos, Miguel Calvete, habló con NCO sobre temas de la política local y la perspectiva de su espacio político para las próximas elecciones del 22 de octubre.

Por: Emilio González Larrea
lapaz50@yahoo.com.ar

-Se suspendió por 180 días el remate del edificio de CEMEFIR, ¿Cuál es su opinión sobre el tema?

-Nosotros habíamos presentado un proyecto de expropiación en el Concejo Deliberante que se aprobó y fue enviado a La Plata para ser tratado en la legislatura, pero no se pudieron juntar los 2/3 necesarios de los votos en la Cámara de Diputados para aprobar un proyecto expropiatorio y enviarlo al senado, debido a que el FPV no quiso votarlo. Por lo tanto, se consensuó un proyecto de suspensión del remate. Creo que ha sido positivo, pues logramos 6 meses de tiempo para estudiar una salida alternativa, si es que se logra la expropiación.

-¿Ustedes van a pelear por la expropiación como solución definitiva?

Y hay que definir, si la expropiación es a cargo del municipio o de la Provincia. Esa es una dificultad. Y también es el problema del personal que depende del municipio, o el origen de la deuda, la gente vinculada  a esa deuda, los intereses usureros sobre ella; es decir que hay diferentes elementos que en este tiempo le va a permitir a la justicia penal investigar, dado que se ha suspendido en la parte civil el remate por 6 meses. Creo que durante este periodo hay que trabajar para un acuerdo político para que CEMEFIR siga ahí.

-El Concejo Deliberante se ha reunido dos veces en el año y hace más de 100 días que no tiene una sesión. ¿Qué están haciendo ustedes frente a esta inacción del órgano legislativo municipal?

-Nosotros el pasado 7 de setiembre presentamos una nota a la presidencia del Concejo  solicitando a la brevedad que se nos informe del llamado a sesiones en forma urgente. Entendemos que más allá del periodo electoral el Concejo tiene que seguir trabajando y finalmente luego me enteré que la próxima sesión será el miércoles 27 de este mes.

-A juicio de ustedes, ¿cuáles serían los temas urgentes que tienen que estar en la agenda de la próxima sesión?

-Tenemos varios proyectos de ordenanzas y resoluciones que no se pueden tratar, no solo porque no hay sesiones, ya que tampoco las comisiones para debatirlos están funcionando o lo hacen a media máquina. La parálisis no es solo del cuerpo, también de las comisiones de trabajo. Por ejemplo, está el tema de las inundaciones, concretamente en Virrey del Pino, en el Km 36 hay una obra para hacer ya que se inunda un barrio, si bien está presupuestada por la Provincia, no se hace. Otros temas son el asfalto de calles; la problemática de los jardines materno infantiles; las salas de atención primaria que no están funcionando bien lo que genera una sobre carga a los hospitales para la distribución de turnos. Asimismo estamos buscando que el Concejo Deliberante se pronuncie por el ingreso del SAME en el municipio, pues tenemos un bajo nivel de ambulancias en el distrito y con el ingreso del SAME  -que no tiene costo para el municipio- reforzaríamos en forma importante ese servicio para los habitantes de La Matanza.

-El tema de la necesidad alimentaria en los barrios  ha crecido mucho últimamente en nuestro distrito. ¿Están viendo ese problema y cuál sería la propuesta de ustedes para atender esa situación?

-Sobre eso estamos haciendo pedidos de informes, pues ese tema en gran parte depende de la Provincia y a pesar de que hay asignación de fondos y recursos del Ministerio de Desarrollo Social, hemos recibido denuncias de que no llegan como corresponde a los jardines o escuelas. Evidentemente en ese plano hay una responsabilidad del Consejo Escolar y de los responsables de supervisar que se cumpla, ejecutando cabalmente los recursos. Eso lo queremos tratar sobre tablas en la próxima sesión.

-¿Piensan impulsar de nuevo la discusión sobre la división de La Matanza?

-El debate está instalado, percibimos que hay interés en la gente, para que se discuta el tema. El Partido de La Matanza es una región con grandes problemas y como tal, hay que tratarla. Hay identidades por ciudades en su interior, por lo tanto en esa medida, pensamos que para resolver los graves problemas que tenemos, un camino es la división administrativa. Se maneja mal el distrito hace 30 años, no funcionan bien las delegaciones descentralizadas -no son representativas de los vecinos- por lo tanto la gente percibe que como está organizado,  el municipio no funciona bien.

-¿Qué expectativas tienen para las elecciones en octubre?

-A título personal, como integrante del PRO y del espacio Cambiemos, creo que vamos a mejorar la performance de las PASO y podemos llegar a los 30 puntos. Se han polarizado las elecciones y hacia octubre se va fortalecer esta tendencia. Hay hechos que lo indican como la caída estrepitosa del Frente Renovador, el oficialismo perdió mucho comparando con 2015, la izquierda no ha crecido y la gente votó por un cambio. Creo que podemos aspirar a tener un bloque importante de 8 o 9  concejales.

-¿No es demasiado optimista?

-Y… capaz que peco de optimista. Pero va haber más asistencia a votar, ya que calculo que la participación va a andar en el 80% de concurrencia a las urnas y además están los votos de quienes quedaron afuera. Estimo que con dos puntos más tendríamos un cuarto concejal y si son 3 puntos más entraría un quinto y puede haber sorpresas. No hay que olvidarse que nadie pensaba que María Eugenia Vidal podía ser electa gobernadora.

.

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior