

El creador de contenido y trabajador pocero narró cómo transformó su vida y construyó una comunidad virtual que lo más acompaña en su día a día.
Por Florencia Belén Mogno
En tiempos donde las redes sociales se convirtieron en espacios clave para el desarrollo de nuevos relatos, muchas personas encontraron en ellas una vía para expresarse, construir comunidad y compartir sus experiencias. El surgimiento de influencers y creadores digitales abrió caminos que, hasta hace poco, parecían reservados a unos pocos. En este contexto, la autenticidad, el esfuerzo y la capacidad de transmitir mensajes reales son valores que se destacan en una marea de contenido efímero.
El crecimiento del fenómeno influencer en el conurbano bonaerense no fue ajeno a esta transformación. Cada vez más personas eligen contar sus vivencias desde el territorio y aportar una mirada única sobre la vida cotidiana, el trabajo y las luchas personales. Esta tendencia permitió que nuevas voces emergieran con fuerza desde la empatía y el reflejo de realidades muchas veces ignoradas por los grandes medios.
Uno de los aspectos más valorados por las audiencias digitales actuales es la posibilidad de identificarse con quienes están del otro lado de la pantalla. La conexión emocional y la coherencia entre el discurso y las acciones son factores determinantes para construir una comunidad sólida. Así, creadores que muestran su realidad con transparencia, sin filtros exagerados ni vidas inalcanzables, lograron forjar vínculos significativos con sus seguidores.
En este escenario se encuadra la historia de Darío de los Santos, un generador de contenidos oriundo de la localidad bonaerense de Mariano Acosta, quien dialogó con Diario NCO para brindar detalles acerca de su recorrido en las redes, su presente y sus desafíos personales.
El universo de las redes
La entrada de Darío de los Santos al mundo digital estuvo impulsada por una observación atenta a lo que otros hacían. “Veía gente que ya lo hacía y me parecía divertido. Me gustó la idea de ser parte de esta comunidad”, explicó sobre sus primeros pasos como creador. Desde entonces, su objetivo fue claro: construir un contenido genuino, que mostrara su vida con sinceridad. “Apunto a mostrar que lo que hago, lo hago con esfuerzo”, expresó el influencer.
La propuesta de Darío comenzó a tomar forma principalmente en Instagram, donde logró consolidar una comunidad que lo acompaña y lo motiva. En relación con este acompañamiento, señaló: “La gente me apoya y eso es una motivación para seguir adelante”. El crecimiento de su audiencia fue consecuencia directa de su estilo cercano y transparente, elementos que fortalecieron su llegada a quienes lo siguen día a día.
Su historia, sin embargo, no se reduce a su faceta virtual. Darío también desempeña un trabajo como oficial de pocero y perforador, una labor demandante que convive con su actividad en las redes. Esta versatilidad demostró su capacidad para equilibrar responsabilidades y sueños sin descuidar ninguno. Lejos de los estereotipos que limitan el potencial a una sola vía, Darío eligió apostar por todo lo que lo apasiona.
Pero el motor de su camino no fue solamente el deseo de comunicar, sino también la voluntad de superar las adversidades. En el relato de su vida, la lucha contra problemas de salud significó un punto de inflexión. Al respecto, el entrevistado relató que “enfrenté una enfermedad que casi me mata, pero mis hijos y la fuerza mental que tengo para no bajar los brazos nunca fue lo que me hizo salir adelante”. Esta vivencia no sólo marcó su vida personal, sino también el mensaje que transmite desde sus plataformas.
Compromiso consigo mismo
La coherencia entre su discurso y su acción se manifiesta también en el lema que guía los días de Darío de los Santos: todo esfuerzo tiene su recompensa. Hoy, ese presente encontró una concreción concreta en cada uno de los proyectos que el generador de contenidos tiene por delante.
Al mirar hacia adelante, Darío también proyecta sus próximos pasos desde una mirada solidaria. “Quiero alentar a la gente con sobrepeso para decirles que sí se puede, que es un camino difícil pero que puede lograr salir adelante y por eso quiero ayudar a otros a que el camino les sea más fácil”, concluyó.
Con una historia que combina resiliencia, trabajo y una conexión auténtica con su entorno, Darío de los Santos no sólo construyó un camino en el mundo digital, sino que también abrió una puerta para quienes creen que la vida puede transformarse a partir del compromiso, la perseverancia y la decisión de no rendirse.
Fuente fotografías: redes Darío de los Santos.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco