

El periodista Juan Paulenko se comunicó a través de Radio Hexa por el ciclo de entrevista y brindó los títulos de la agenda semanal, con cuestiones de política, economía y de ocio.
Por Maia Anahid Laino Lombardi
En principio, se manifestó sobre la gran preocupación en el Gobierno debido a la disminución del turismo bonaerense, explicando que esto se refiere al Gobierno Provincial. Entre esta cuestión, el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, expresó que “estamos en el peor de los últimos 25 años”.
“El problema está dado de que el Gobierno Nacional dejó de inyectar dinero a través de lo que sería el secretario de turismo de la Nación. Para fomentar el turismo en el país, tenes que jugar mucho con ampliar los feriados. Teniendo en cuenta que en este almanaque no se van a trabajar con los feriados puentes, de alguna manera impacta”, explicó Paulenko.
“El 22 por ciento de un año para el otro es lo que cayó el impacto económico. Si se quiere ir a la costa, de micro tenes 90 mil de pasaje para una persona, te imaginas un grupo de cuatro personas. También, el alquiler o un hotel doméstico y después el tema de los restaurantes. Un departamento no lo conseguís por menos de 50 mil diarios, siendo lo más doméstico posible”, sumó a sus dichos.
En conversación con el periodista, se conversó que años anteriores, cuando llegó el ajuste de Mauricio Macri, la gente por lo menos tenía ahorros y podían seguir dándose gustos, lo cual hoy es imposible. “Bajó la venta de todo lo que son propiedades en el Partido de La Costa porque la persona que está en Buenos Aires que tiene ese departamento, no lo puede bancar por los costos y está desesperado por venderlo”, determinó Paulenko.
Además, se quitó el viaje de egresados gratuito para todo aquel que no podía pagarlo y los viajes para jubilados, circunstancias que movían todo lo que es hotelería y gastronomía.
Los aguinaldos en riesgo
Se sumó una preocupación a los trabajadores y es que desde los municipios se reconoció que están en riesgo los pagos de aguinaldos. “Son varios los intendentes que expresaron que se les va a complicar juntar el dinero para pagar a mediados de junio”, expuso Juan. Tal es el caso, por ejemplo, de Matías Nebot, intendente de Saavedra, y Gustavo Barrera.
También, comentó que “dicen que el dinero lo tendrían, pero que estos intendentes del interior manejan otro tipo de recaudación de coparticipación y le van a tener que pedir un préstamo al Banco Provincia con autorización del gobernador, para poder pagar los aguinaldos”.
La Unión Industrial está de festejo
La entidad con sede en Haedo, en relación al festejo por sus 40 años de vida, ha decidido realizar una caminata de dos y cuatro kilómetros por las calles del distrito, el próximo viernes 16 de mayo a partir de las 16, abierto a todo público.
“Tenes que ingresar al portal de la Unión Industrial del Oeste. Ahí tenes una planilla para llenar y presentarse antes de las 16 para participar. Habrá sorteos, música y sorpresas, con la presencia del intendente Lucas Ghi y autoridades del deporte de la Provincia de Buenos Aires”, explicó el entrevistado del día.
Reunión laboral en Morón
Hace pocos días, se realizó una reunión entre ministros de trabajo de la Provincia con intendentes de Morón y diferentes sindicales. “Estamos hablando del ministro Walter Correa. Estuvo en Morón esta semana, no solo compartió el despacho con Lucas Ghi, también se encontraron dirigentes de la UOM, como Rubén Andrada, Alfonso Martínez por gastronómico y Ricardo Gamarra por la bancaria, entre otros”, reveló Paulenko. Por su parte, el ministro dio un panorama de la Provincia de Buenos Aires para, posteriormente, dirigirse a recorrer fábricas.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150