
Se aproxima un suceso artístico e histórico para la comunidad universitaria. La cita será el 9 de junio a las 19:30 en el Cine-Teatro Auditorio.
La joya escrita y dirigida por la dupla conformada por Pepe Cibrián y Ángel Mahler, será el espectáculo inaugural, el próximo jueves 9, que cuenta con una trayectoria de más de 30 años.
Luego de haberse estrenado por primera vez en el Luna Park en 1991, se convirtió en un fenómeno teatral a escala internacional visto por más de tres millones de espectadores de diferentes países.
En esta oportunidad, la obra se presentará en La Matanza con los protagonistas Juan Rodó (Drácula) y Cecilia Milone (Mina). El resto del elenco está conformado por Penélope Bahl, Mariano Taccagni, Adriana Rolla, Gastón Avendaño, entre otros.
Trabajo, diseño y construcción
Su infraestructura es imponente, cuenta con 1.200 metros cuadrados de extensión en la sala principal, una sala de ensayo de 370 metros cuadrados, un escenario de 160 metros cuadrados y cinco camarines.
Se encuentra equipado con tecnología de última generación, por lo que puede albergar múltiples puestas artísticas. Por otra parte, cabe resaltar su iluminación ya que posee un comando por consola digital y parrilla computarizada, además de equipos robotizados LED.
Desde la Casa de altos estudios expresaron: “Es un sueño hecho realidad”. De esta manera, el jueves abrirá sus puertas a más de 900 espectadores que colmarán la sala.
Fotos: UNLaM Socioculturales
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
Un Comentario.