

Franco Torales, el secretario de Juventud de La Matanza, considera que es necesaria la creación de estos centros para que los chicos y chicas puedan tener sus primeros acercamientos a la sociedad democrática. Por esta razón, pasó por No te Duermas para explicar un poco mejor esta idea y hablar acerca de algunos temas de la sociedad que lo interpelan.
Por Giuliana Salmonte Siciliano
El secretario explicó que desde su área están impulsando un programa que se llama Formarse para la creación y formación de Centros de Estudiantes en La Matanza. La idea es trabajar en todo el distrito para que se lleven a cabo ya que es un derecho de todos los jóvenes que se promulgó hace varios años y hoy en día, no todas las escuelas secundarias los tienen creados.
Al ser un derecho, desde el municipio en conjunto con el área de educación, están trabajando para que sea garantizado, y también con los alumnos de cuarto, quinto y sexto año de las escuelas secundarias que son líderes de los establecimientos para llevar a cabo este proyecto.
“La formación de los centros de estudiantes no solo tiene que ver con la participación democrática de los jóvenes en un gobierno escolar sino también fomenta la participación de los chicos en actividades solidarias, en el cuidado del ambiente, el cuidado de la escuela, la responsabilidad colectiva de la comunidad educativa para que la escuela donde habitan pueda ser un lugar mejor”, manifestó Franco.
Teniendo en cuenta, quizás, que el gobierno actual en vez de fomentar la participación de los jóvenes hace todo lo contrario, lo que buscan desde la Secretaría de la Juventud es darle una respuesta demostrando que, en La Matanza, se quiere que los adolescentes sean activos políticos dentro del municipio y puedan hacer lo que tengan ganas de hacer para defender el derecho a la educación.
Además, el secretario utilizó la palabra ‘enamorarse’ para describir que lo que buscan es que, los líderes de cada colegio se enamoren de la formación de un Centro de Estudiantes. Con esto quiso decir que, como este organismo funciona como órgano que busca el bien común, hay muchos chicos y chicas que son solidarios y que tienen muchas ganas de participar, pero hace falta la responsabilidad de los adultos que incentiven la participación estudiantil en la conformación del mismo.
Sin embargo, aclaró que un poco el culpable de la falta de interés es el Estado: “El Estado no promueve que los jóvenes sean partícipes activos de un programa tan importante porque es el primer acercamiento a la democracia, a las actividades democráticas que tienen que ver con que en un Centro de Estudiantes eligen por un voto, hay una junta electoral, tienen campañas, propuestas, debates y discusiones”.
Por otro lado, se refirió al Progresar que depende de la Secretaría de Educación de La Nación y en simultáneo se comparte con otra área que es la ANSES por el sistema de pago de derecho a que lo cobren quienes lo necesiten. No obstante, Franco Torales afirmó que no hay línea directa ya que muchas veces mandan para que los estudiantes hagan un curso y no hay comunicación territorial para que el contenido pueda llegarles y por ende, no acceden a la información y se cae el programa.
Ante la consulta al entrevistado sobre quienes reciben el Progresar, él respondió que “hoy se le está pagando a todos los jóvenes que todavía lo tienen. Estamos solicitando la información de cuánta cantidad de chicos lo siguen recibiendo, pero no nos la están mandando. Estamos trabajando muy fuertemente para que cuando haya una inscripción saber que cantidad la solicitan”.
Cabe recordar que, el anotarse para recibirlo no te da la seguridad de que vayas a obtenerlo ni tampoco si lo recibiste los meses anteriores tenés seguro de continuar con el beneficio porque hay muchos caminos que surgen en el transcurso del programa, por ejemplo, que si no hay contacto directo entre las áreas territoriales con las nacionales para que llegue la información a los jóvenes, se termina cayendo.
Franco Torales: “Somos el único país sin área de juventud”
El secretario de Juventud de La Matanza, demostró su preocupación por la falta de un organismo nacional que represente y defienda los derechos de las juventudes en Argentina. “Hay un dato en Latinoamérica que debemos ser el único país que no tiene un área de juventud a nivel nacional”, afirmó.
En sus declaraciones, el funcionario remarcó que actualmente no existe ningún espacio institucional donde los referentes juveniles puedan solicitar programas o proyectos específicos para sus territorios. Y señaló que pasa lo mismo en otras provincias: “Todas las provincias no cuentan con un Instituto Nacional de la Juventud que los represente y pueda pensar políticas públicas para las juventudes”.
Torales también apuntó contra el actual gobierno nacional por haber eliminado el Instituto Nacional de Juventud, que en gestiones anteriores dependía del Ministerio de Desarrollo Social y luego de la Jefatura de Gabinete. “Este hecho para mí es muy importante y creo que no lo estamos discutiendo ni se pone en agenda”, enfatizó.
La Matanza refuerza la ayuda a personas en situación de calle
El entrevistado hizo referencia al trabajo que se está realizando desde el Municipio para asistir a personas que no tienen vivienda, específicamente en la zona de la Plaza de San Justo. Según explicó, el equipo que interviene pertenece a la Secretaría de Desarrollo Social y lo impulsó el intendente. “Están trabajando con personas en situación de calle, con adicciones, y con quienes necesitan acceso a alimentación o asistencia de salud mental”, detalló.
El secretario destacó que la problemática se ha agravado y requiere la intervención de diversas áreas como Salud, Salud Mental y organizaciones sociales. Y también, se está hablando en algunos sectores que cuentan con el espacio para albergar a las personas en situación de calle.
Finalmente, subrayó que hay que intervenir en otros aspectos y no solo en realizar refugios: “Hoy hay una necesidad de tener refugios, pero lo más importante es trabajar para darle una herramienta de trabajo a estas personas, brindar acompañamiento en salud y educación para que no lleguen hasta ahí”.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco