

“Armando”. El grupo lanzó su álbum homónimo, donde fusionan ska, reggae y rock. En una charla con Nacho Suso, guitarrista y vocalista de la banda, conocemos todos los detalles sobre el proceso de grabación y la conexión especial que los une.
Por Maira Palavecino
maipalinfo@gmail.com
Con más de tres décadas de historia, la banda Armando lanzó su nuevo álbum homónimo, que no es solo un conjunto de canciones, sino un reflejo de la amistad que los une desde sus inicios y lo presenta en Diario NCO.
A lo largo de 30 años, la banda supo fusionar el ska, reggae y rock, y con este disco se reinventan, apostando por un sonido más vivo y auténtico. Diario NCO conversó con Nacho Suso, uno de los guitarristas y vocalistas, quien nos contó todo sobre la creación del álbum y el vínculo único que mantiene al grupo unido.
“Cada lunes a las 10 de la noche, estamos juntos. Ese es el momento sagrado de la banda”, aseguró Nacho con una sonrisa. Para Armando, esos encuentros semanales son fundamentales.
En cada uno de esos lunes, se refuerza la amistad, la camaradería y, por supuesto, la música. “Es un ritual que mantenemos desde siempre. Es como la esencia de la banda. Nos juntamos a compartir, a disfrutar y a componer. Nos damos energía mutuamente, y eso se nota en cada canción”, explicó Nacho.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Para ellos, los lunes no solo son el momento para ensayar, sino también el espacio donde logran redescubrir su conexión como grupo. Esa amistad es lo que mantiene viva la magia de Armando, y en este nuevo disco lo dejaron bien claro.
El proceso de grabación de “Armando” se dio en dos etapas muy distintas. En los primeros años, la banda grababa cada instrumento por separado, buscando un sonido más pulido y profesional. Pero con el tiempo, la banda sintió que su verdadera energía estaba en el escenario.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
“Cuando tocamos en vivo, hay algo que se enciende. La sinergia entre nosotros y la respuesta del público nos dan una fuerza que no se puede lograr de otra manera”, afirmó el músico. Fue entonces cuando decidieron cambiar el enfoque y grabaron varias canciones en vivo, buscando capturar esa energía genuina que solo se vive en un recital.
Desafíos y mejoras: el toque de Chiche
Para lograr el mejor sonido posible, la banda contó con el apoyo de su productor habitual, Chiche, quien les planteó un desafío clave: llevar cada tema a su máximo potencial.
“Nos propuso que cada canción tuviera su mejor versión, y para eso tuvimos que trabajar mucho en los arreglos”, remarcó Suso. La banda también decidió incorporar un drum doctor para afinar el sonido de las baterías y un director de orquesta para mejorar los arreglos de los vientos. “Toda esa preparación nos hizo volver a nuestras raíces, pero con un toque más fresco, más orgánico”, destacó el guitarrista.
“Parapapá”: el legado de El Mago
Un tema fundamental del disco es “Parapapá”, compuesto por El Mago, el querido cantante de la banda que, aunque hoy vive en Mallorca, dejó un legado inmenso en la banda. “El Mago fue el alma de Armando en muchos aspectos. Nos enseñó cómo ser una banda, cómo ensayar y cómo estar siempre juntos”, recordó Nacho, con un tono nostálgico.
La canción, que fue el corte principal del disco, tiene un mensaje profundo. “Es una canción que habla de un viaje emocional, de encontrar respuestas en medio de la naturaleza.
Es casi como un despertar, como un reencuentro con algo más grande que nosotros mismos. Y al final, lo más importante de todo es ese encuentro, ese momento de paz que nos recuerda lo que realmente importa”, subrayó Nacho.
El futuro de Armando: más música y más amistad
El lanzamiento de “Armando” no es solo un cierre, sino un nuevo comienzo para la banda. “Estamos con muchas ganas de seguir tocando, de seguir llevando nuestra música a más lugares. Pero más allá de eso, lo que realmente importa es que los lunes sigan siendo un lugar de encuentro para nosotros, como banda, como amigos”, aseveró Nacho, dejando en claro que el objetivo principal de Armando es seguir disfrutando el camino juntos.
Además de las presentaciones en vivo, Armando tiene muchas ganas de seguir creciendo y evolucionando, sin perder de vista la esencia de lo que son: un grupo de amigos que se apoyan mutuamente.
“Queremos que nuestra música genere felicidad. Que la gente nos vea y sonría, como decía Fontanarrosa: ‘Que cuando los amigos te vean entrar, sonrían’. Esa es la sensación que queremos transmitir: amor, comunidad y alegría”, concluyó Nacho.
Foto: prensa Armando