Número de edición 8481
Destacadas

Walter González: “Vivimos en un estado de  inseguridad que tiene múltiples factores”

Walter González: “Vivimos en un estado de  inseguridad que tiene múltiples factores”.
Walter González: “Vivimos en un estado de  inseguridad que tiene múltiples factores”.

El precandidato a intendente por la Corriente de Pensamiento Bonaerense (COPEBO) fue entrevistado en No Te Duermas, el ciclo radial producción del Diario NCO y el Periódico que se emite por Radio Hexa. En esta primera parte de la charla, el médico analizó la problemática de la inseguridad y cómo la abordaría en caso de ser elegido jefe comunal.

Las últimas horas de campaña previa a las elecciones PASO que se llevarán a cabo el próximo domingo, dieron un triste giro debido al brutal crimen de Morena Domínguez, la nena de 11 años que perdió la vida luego de ser brutalmente agredida durante un robo en Lanús, cuando la pequeña se dirigía a la escuela.

En este contexto, el precandidato a intendente por la Corriente de Pensamiento Bonaerense (COPEBO), Walter González, fue entrevistado en No Te Duermas, ciclo radial producido por Diario NCO y Periódico SIC (lunes a viernes de 10 a 12 hs por www.radiohexa.com.ar) analizó la problemática de la inseguridad y las medidas que tomaría en caso de llegar a ser jefe comunal.

Cabe destacar que los cierres de campaña de todos los partidos políticos fueron suspendidos y COPEBO no fue la excepción, ya que dejó sin efecto un encuentro de cierre convocado para los candidatos y quienes participaron en la militancia.

“Frente a este suceso, la conducción planteó la suspensión y estuvimos de acuerdo”, explicó el médico que incursiona en el terreno político por primera vez en estas elecciones.  Inevitablemente, la charla comenzó abordando la problemática de la inseguridad.

“Si yo fuera un intendente y esto fuera cotidiano en mi municipio, me tendría que replantear seriamente qué estoy haciendo para ser ineficiente y darle la seguridad que corresponde a mi gente”.

En este sentido, González añadió: “si fuera excepcional uno tendría que darle la trascendencia de los de los circunstancial, pero es una cuestión frecuente lo que está pasando con la inseguridad. “Esto no es una cuestión individual y aislada, esta es la consecuencia de una falta de seguridad a nivel de la provincia”.

Uno de los apuntados por el médico es Sergio Berni, ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, a quien criticó por “tomar con liviandad” lo ocurrido con Morena y “queriendo echar culpas a otros cuando la cuestión pasa por las funciones que tiene que cumplir como ministro de seguridad”.

Para el precandidato a intendente “vivimos en un estado de inseguridad que tiene múltiples factores” y en este sentido hizo hincapié en la desconexión existente entre las fuerzas de seguridad locales, provinciales y nacionales.

A nivel comunal, González advirtió que “Espinoza conoce dónde le aprieta el zapato” y conoce los sectores a los cuales no puede “decirles nada aunque quiera”, en referencia a la  corrupción policial y judicial que profundizan la problemática de la inseguridad.

A pesar de las críticas al oficialismo, el precandidato a jefe comunal destacó que “en La Matanza se hicieron muchas cosas buenas” y que las “deficiencias” que señalan no son productos de falta de voluntad de acción, sino que fueron superados por las circunstancias.

“Tiene que haber alguien distinto que modifique esas cuestiones y no creo que sean los históricos que aparecen en las encuestas, porque ya saben, ya conocen, ya estuvieron. Tiene que haber un planteo político, una decisión, un compromiso. Tiene que aparecer algo distinto en La Matanza para poder cambiar”, expresó González.

La sociedad y los políticos tenemos la obligación de meternos y ver cómo adecuamos las leyes, las acciones para la aplicación de las leyes, para que esto no suceda más. No va a ser fácil”. Pese al panorama desalentador González llama a ser optimistas, aunque también remarcó que es necesario que exista una fuerte decisión política para torcer la realidad.

Prevención, un eje fundamental
 para combatir la inseguridad 

Pensando las posibles soluciones, el precandidato a intendente manifestó una primera medida siendo jefe comunal, sería pedir un informe de situación real de cada sector y rodearse de colaboradores especialistas en cada problemática.

Asimismo, puso como eje la prevención como una de las principales cuestiones a fortalecer. En este sentido valoró el trabajo de las fuerzas de seguridad locales, los llamados “pitufos” que recorrían las calles del distrito. Y propuso capacitar a cooperativistas que puedan efectuar tareas de observación y prevención de hechos delictivos.

Para aplicar las tareas de prevención, González destaca la importancia de establecer “el mapa del delito de La Matanza” y qué tipo de acciones se producen. Con esta información, se procede a la implementación de corredores de seguridad, por ejemplo en escuelas, hospitales, involucrando a las fuerzas de seguridad necesarias para combatir los hechos que allí se detectan.

Entrando en el terreno electoral, Walter González analizó por qué no su nombre no fue tenido en cuenta a la hora de medir la intención de voto para los distintos precandidatos a intendente del distrito.

“Yo soy un desconocido, soy un político a contrapelo de la historia que no hizo el ruido suficiente para aparecer. Se prioriza más lo que está mal que lo está bien. En 6 meses hemos hecho más de 12 excursiones sanitarias en barrios que se nos abrieron y eso no salió en los medios”, reflexiono.

“Hicimos una campaña silenciosa, del boca a boca, por eso creo que seremos una sorpresa. Y si no lo somos, queda la energía, la fuerza y el optimismo de que estamos en el camino correcto”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior