

Hablamos con la ganadora de Slam Argentina, quien participara en World Poetry Slam Championship de Ciudad de Juárez, México, representando a nuestro país.
Belén Piccoli
Belenpiccoli@gmail.com
Pilo es oriunda de Mendoza y vino desde su provincia a la Capital Argentina, para participar en el Slam Argentina, junto a poetas de todo el país.
Aquí hablamos con ella y nos dio palabras motivadoras y llenas de sabiduría:
Belén Piccoli: ¿Cuándo comenzaste a presentar tus poemas en vivo?
Pilo: Hace tres años, habia un evento con MIC abierto y subí, era una cosa espantosa porque estaba hecha un nervio con patas, pero salió bastante bien
B.P:¿Qué queres transmitir en tus poemas?
Pilo: Depende del poema jaja, le escribo mucho a la pobreza que es donde vivo y crezco, me gustaría ser más “poeta naturista” y transmitir la exactitud del paisaje pero tengo unas pupilas llenas de gente, que es lo que mas me mueve y me conmueve.
B.P.:¿Cómo conociste lo que es un slam?
Pilo: Por un conocido que me mandó un flyer en invierno del 2022, al principio fui a tantear terreno, con desconfianza porque pensé que iba a ser un bodrio, después caché lo del tiempo , la famosa “campanita” y bueno empecé a entender un poco más.
B.P:¿Cómo llegaste a Slam Mendoza?
Pilo: En un 464, un barcito que se llamaba Apapacho y creo que ya no existe y obvio que por un conocido. Me acuerdo haber entrado y ya estaban leyendo, una personaja amada (Ursula que ahora es mi amiga) me convidó unas papas porque obviamente no tenía un peso, me enganché en la mitad de un poema de un pibe que hablaba de las nubes, el segundo que escuché hablaba de la muerte y el tercero del amor, ese slam lo dejé pasar pero al otro me anoté y recité, fue hermoso sentía que todes -poetas y no poetis- nos dejabamos algo ahí donde la creatividad no se precariza, calentándose a baño maría, hermoso fue.
B.P: ¿De qué manera te preparaste para Slam Nacional?
Pilo: Me volví un loco, hay una leyenda que dice “En buenos aires atiende dios pero solo da tres turnos”, así que ensayé los textos y me puse a ver cuestiones de expresión corporal (que no me sirvieron tanto porque salí encorvada en todas las fotos) también escuchaba mucho a Facundo Cabral no sé, se me había dado con él! al final dije, este poema es de Facundo, y le canté un arrorró de su canción “entre pobres”. En el slam de mendoza una de las jurados me dijo que le gustó que cantará, en el Nacional lucas Fauno me dijo que tuviera mas presente al micrófono, hay que aprender de los colosos, de los grandes, de Facundo, así llegué al Nacional y así estoy curtiendo para el Mundial.
B.P:¿Qué expectativas tenes para World Poetry Slam Championship de Ciudad de Juarez, México?
Pilo: Seguir aprendiendo de los grandes -los poetas que están ahí-,representar con todo lo que tengo a mi país y conocer. No es una oportunidad cualquiera, es LA oportunidad, de viajar, de formar redes, de llevar las voces de todo un país afuera.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco