

En una jornada marcada por la tensión social y la contundencia sindical, la Confederación General del Trabajo (CGT) llevó adelante este jueves el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, en una clara señal de rechazo a las políticas económicas.
Por Maira Palavecino
maipalinfo@gmail.com
En el marco de la tercera marcha contra la motosierra del Gobierno, desde la sede de la calle Azopardo, el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, calificó la medida de fuerza como “un éxito rotundo” y destacó la masiva adhesión en todo el país, sin embargo, la UTA miró para un costado.
En ese sentido, durante la conferencia de prensa Dear manifestó que este paro demostró que hay un pueblo que no está dispuesto a resignar sus derechos ni a tolerar el ajuste que cae sobre los que menos tienen.
El paro con movilización frente al Congreso Nacional no pasó desapercibido donde miles de personas entre trabajadores, jubilados y organizaciones sociales se congregaron en defensa del sistema previsional y en rechazo al deterioro del poder adquisitivo de los sectores más vulnerables.
Bajo consignas que exigían “un freno al ajuste” y “dignidad para los jubilados”, la protesta se replicó también en varias ciudades del interior, como Rosario, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.
La CGT planteó que el eje del reclamo está puesto en la necesidad de modificar el rumbo económico del gobierno, al que califican de “ultraderechista” y “contrario a los intereses del pueblo trabajador”.
Entre los puntos más cuestionados por la central se encuentran la desregulación del mercado laboral, el congelamiento de salarios, los recortes en áreas sensibles como salud y educación, y la falta de actualización de las jubilaciones frente a la inflación.
Las repercusiones que dejó el paro general
En las últimas horas de la jornada Hector Daer también habló en Argenzuela emitido por C5N y sostuvo que “hay un acompañamiento y hay una manifestación por parte de los trabajadores”.
En diálogo con Argenzuela, Dear apuntó contra Milei: “Tiene que entender que generar más caída del poder adquisitivo nos lleva a un proceso recesivo que después no se sustenta socialmente. Y cuando no hay sustentabilidad social, es imposible convivir. Por eso, a ver, más allá de un tema de sensibilidad, es un tema de interpretación objetiva lo que estamos hablando”.
“El tema de fondo acá es que lo que quieren es que caigan los ingresos. Por eso no les actualizan el bono a los jubilados, por eso no van por un aumento de emergencia y por eso nos están llevando en los últimos 5 o 6 meses absolutamente presionados a ir con salarios a la baja”, agregó.
Sin embargo, desde el sindicalismo insisten en que esta no será la última medida si no hay respuesta. “Vamos a seguir en la calle, acompañando a quienes más lo necesitan y exigiendo políticas que generen trabajo genuino y respeten la dignidad de nuestro pueblo”, cerró Daer.
Otras de las figuras en la polítca con total cintura, Myriam Bregman salió con los tacones de punta y recriminó al Gobierno. “Este paro debe ser el punto de partida para un plan de lucha que transforme radicalmente esta realidad. No hay más excusas: el gobierno de Milei se encuentra en un momento de debilidad, ya que sus promesas se están desmoronando”, sentenció Bregman en su cuenta de Facebook.
En relación de la marcha en defensa de los jubilados subrayó: “La movilización de ayer dejó claro que tenemos la fuerza necesaria para frenar su “plan motosierra” y el ajuste que exige el FMI. Cada miércoles, acompañamos a las y los jubilados en sus reclamos, y el pedido más recurrente es que las centrales sindicales se sumen a su lucha”.
“El paro de hoy es, en gran medida, fruto de la constancia de quienes enfrentan la represión de Patricia Bullrich cada semana, simplemente por manifestarse ante la difícil situación que atraviesan, sin poder llegar a fin de mes”, cerró.
Por otra parte, el vocero presidencial recibió un palito en el día del paro con un mensaje sin pelos en la lengua por parte de los trabajadores del Tren Roca. “Adorni, esto no es Star Wars, ponete a laburar”, fue el lema del día de hoy.
Esto sucedió luego de que el Gobierno utilizara altoparlantes y pantallas en estaciones de tren para difundir mensajes críticos hacia los sindicatos, calificando la medida de fuerza como un “ataque a la República”, razón por la cual, el Gobierno recibió de su propia medicina.
Foto: FM La Tribu
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco