Leela en tu nueva “casa” http://www.diarionco.net/index.php/zonal/locales/931-aldo-bonzi-vecinos-buscan-frenar-y-prevenir-inundaciones-en-su-barrio
En el ultimo temporal que se vivió meses atrás, todo el conurbano bonaerense e incluido la ciudad de La Plata sufrieron las consecuencias del paso del agua de lluvia y el desborde de arroyo y ríos que inundo ciento de barrios y casas donde familias lo perdieron todo.
En Aldo Bonzi, la inclemencia climática también llegó y genero esta misma problemática por la cual, se reúnen en asambleas vecinales y buscan alguna solución para que las inundaciones no vuelvan a perjudicar la zona.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
La actualidad de Aldo Bonzi, se tiñe de verde esperanza, porque luego de varias reuniones concertadas con ciento de vecinos para pedir por mejoras y armado de obras para frenar próximas inundaciones, las cuales según el dicho de los mismos, esto ocurriría por la construcción del ex Supermercado Auchan ahora devenido en el Hipermercado Walmart, que acrecentó el problema, junto a otros factores negativos, como el drenaje del agua acumulada por las lluvias.
En consecuencia, NCO habló con Andrés, vecino de la zona que describió los pormenores de esta situación y como se plantea las reuniones y la búsqueda de respuestas por parte de las autoridades municipales.
NCO: ¿Cómo vivieron las inundaciones pasadas?
Andrés: Con la resignación de 28 anos de crónicas inundaciones en la zona, y tratando de cambiar esa resignación por el compromiso necesario para la obtención de la resolución de este flagelo por parte de nuestras autoridades. Asustados de quedar atrapados en alguna habitación ya que tratábamos de salvar la mayor cantidad de bienes, documentación etc., mientras subía el agua y nosotros, también con el miedo de ser golpeados por muebles, modulares, heladeras que se caían al levantarse con el agua, sin ninguna ayuda por parte de organismos de estado, ni bomberos, ni defensa civil, ni cruz roja, ni nada.
NCO: ¿Conviven con la idea de que con otra lluvia se pueden inundar nuevamente?
Andrés: Seguro, no descartamos que el agua nos vuelva a golpear en cualquier momento, queremos que se nos plantee una solución de fondo a esto, no queremos vivir con esa sensación.
NCO: ¿Cuáles fueron las respuestas por parte de las autoridades locales y municipales?
Andrés: De absoluta indiferencia ante la demanda de una respuesta definitiva hasta que los vecinos auto convocados iniciaron una medida de fuerza. Luego de esto se están mostrando más permeables a las demandas vecinales, el señor Rolo Galvan, Subsecretario de Gobierno nos ha aportado un principio de solución que esperamos honre con la reunión que se realizara el día jueves 16 de mayo. Habíamos pactado que él nos comunicaría de alguna forma, ( ya que le dejamos 5 nombres y 5 números telefónicos ) encontrarnos nuevamente , y previamente a la a otra reunión que teníamos con la concejal Ana de Valle y el concejal Ferragut en el HCD y en el caso de no poder antes, Rolo Galvan se acercaría al HCD y trataríamos todos juntos ( Concejal Ferragut, Ana de Valle y Rolo Galvan ). Hoy alrededor de las 16 hs, nos informan que Ana de Valle se encontraba internada o con un problema de salud y que no podía recibirnos, mientras que no teníamos noticias ni llamadas por parte de Rolo Galvan, Nos acercamos igualmente al HCD ya que el Concejal Gustavo Ferragut si estaba presente y esperándonos, al ya ser casi las 18 Hs unos vecinos ( Victor, Daniel y Javier ) deciden acercarse directamente a la oficina de Rolo Galvan, siendo recibido por el, quien prometió una obra en la que no entro en muchos detalles, que la informaría el jueves próximo, y estos vecinos vuelven al HCD a juntarse con el resto y con el concejal Ferragut quien este ultimo nos está apoyando, asesorando para coordinar reuniones con funcionarios competentes en el tema.
NCO: ¿Los vecinos se adhieren a medidas como la de cortar las vías realizada días atrás?
Andrés: Así es, hemos logrado convocar y movilizar a los vecinos en busca de una solución de fondo a este problema. El sábado pasado cortamos las vías en ambos sentidos del ferrocarril Belgrano sur, lo votamos, primera opción era ruta 21 y Camino de Cintura, segunda opción intendencia del municipio, tercera opción vías del ferrocarril y cuarta opción en la puerta de la casa del intendente Fernando Espinoza, la mayoría opto por la 3.
El problema de una obra
Víctor, uno de los vecinos mencionados por Andrés, expuso en la red social Facebook, una de las causas por las cuales sufrieron inundaciones a comienzos de abril. En uno de los primeros apartados fundamento que “el nuevo canal construido que transporta aguas pluviales actualmente desde el fin del asentamiento “Villa Palito” pasando soterrado por delante del nuevo hospital de Ciudad Evita, paralelo al Camino de Cintura, volcando su fluido en el viejo río Matanza, ha tenido participación en los acontecimientos ocurridos el día martes 2 de abril del 2013.Estamos hablando de un sistema amplio de recorrido kilométrico y cuyo caudal puede apreciarse en las imágenes que acompañan esta publicación”.
Bajo esta misma línea, indicó que “este canal presenta en su pared lateral (como lo evidencian las imágenes que acompañan este modesto informe), en el sector de la intersección de la ruta 21 y camino de Cintura, una abertura de 4 metros por 2 metros, que estaría preparada para empalmar el alcantarillado que proviene a cielo abierto desde Ciudad Evita, por debajo de la ruta 21 frente al nuevo hospital. Trabajo cuya ejecución ha quedado pendiente, y nos habla de una negligencia extrema en el seguimiento y ejecución de un proyecto de tamaño envergadura”.
“Si existe un lugar donde esto no debía haber sucedido, es enfrente del saturado reservorio y del arroyo Lino Lagos (Artilleros- Fonrouge- Cucha Cucha).También se evidenciaron otros puntos de vinculación entre este canal y el arroyo de la calle Lino Lagos ( Artilleros- Fonrouge- Cucha Cucha), que constan de las dos alcantarillas que pasan por debajo del Camino de Cintura y desembocan, una de ellas en el reservorio y la otra directamente al arroyo Lino Lagos (Artilleros-Fonrouge-Cucha Cucha) Es evidente que a la negligencia atribuible a los responsables del mantenimiento del sistema de bombeo, se debe sumar la deficitaria supervisión de las obras del nuevo canal” concluyó el vecino.
Reuniones virtuales
Por medio del perfil de Facebook “Aldo Bonzi Damnificados X Inundación” los propios vecinos y damnificados comparte comentarios, novedades y todo lo concerniente a esta situación, entre ellos se entremezclan también, testimonios en fotos los cuales relatan lo que dejó el temporal y como se encuentra el barrio.
Gracias por hacer publico nuestro problema, en verdad necesitamos ser oidos. Un sincero abrazo. saludos en nombre de los vecinos de Aldo Bonzi.
MI IHUMILDE APOYO A LOS VECINOS CUANDO ME NESECITEN
La inundacion se centro en la plata para encubrir que el tan mentado proyecto del riachuelo – riomatanza no se esta realizando. A la altura de la ruta 4 uno puede observar que el rio matanza es apenas un hilo de agua o a veces ni siquiera eso de la cantidad de podredumbre que arrastra. Ya ni siquiera el aliviador del matanza muestra movimientos de sus aguas. No solo Aldo Bonzi se inundo, Ciudad Evita , enla zona sobre la auto pista richeri desde la iglesia de los morones (punte 13) hasta el rio matanza y por todo el cauce de este. Lo interesante hubiese si filmar la Escuela de oficiales de gendarmeria MM de Guemes que estaba cubierta por agua. Y si se sgue el curso del rio se inundaro barrios de laferrere, gonzales catan, etc