

Esta tarde, se llevó a cabo un reclamo por parte de los empleados municipales de salud, en petición de rechazar un aumento y solicitar la mejora del salario de las enfermeras y los médicos cirujanos que son deplorables. Además, piden mejores condiciones laborales.
Giuliana Salmonte Siciliano
“Esta marcha se hace en repudio a un 20 por ciento repartido en tres veces, que imaginate que con 268 mil pesos de una enfermera y 116 mil pesos de un médico, no es significativo. Nosotros no pedimos aumento, pedimos recomposición salarial porque en nuestro sueldo, figura mucha plata en negro”, lamentó la enfermera.
Esta es la realidad de los empleados municipales de la salud, la lucha constante por mejores condiciones laborales y recibir a cambio lo que merecen. Además, no solo tienen problemas con los salarios, sino también, con la falta de insumos, el corte de la carrera municipal por muchos monotributistas y la renuncia de varios médicos por la falta de aumentos hace más de un año.
Andrea explicó que están desde hace mucho tiempo con la lucha y hoy a las 14 van a hacer una movilización, que ya es la segunda. Y la realizan porque rechazan un aumento que no pidieron. En otras palabras, todo comenzó cuando muchos de los trabajadores de los hospitales, se dieron cuenta que muchos de sus compañeros no podían cargar la sube para viajar. Esto los apenó mucho y decidieron reunirse con el sindicato, pero no hubo ninguna respuesta.
Rápidamente, iniciaron el reclamo por medio de asambleas, pegar carteles, hablar con el público. Sin embargo, empezaron a recibir violencia por parte de los ejecutivos, como por ejemplo que no hablen de nombres propios, que no los nombren, cuando está en todo su derecho de que lo hagan.
Este pedido se extiende por todas las generaciones, va desde los actuales trabajadores hasta los ya jubilados. En el caso de estos últimos, también se movilizan desde noviembre en la espera de una respuesta porque no tienen aportes en el IPS por la cantidad de personas con monotributo en el sector. “Somos muy pocas las personas que trabajamos y vamos a jubilarnos con dos pesos”, expuso la enfermera.
Además, hizo referencia a la falta de seguridad en los hospitales y la ausencia de alimento correspondiente, es decir, que muchos pacientes están comiendo fideos cuando deberían tener comida acorde. Por esta razón, el Hospital Equiza, el Hospital de Niños, el Policlínico, el Paroissien, el Hospital Posadas y las salas de salud se unen para reclamar por mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo.
“El intendente nos dijo que éramos héroes, nos dio un bono y nunca más apareció”
Este reclamo no es solo en contra del sindicato sino también para que el municipio se de cuenta de la situación que están pasando los empleados de la salud. En este caso, Andrea Canel enfatizó: “El intendente de La Matanza, cuando estábamos en pandemia, el día 20 cuando nosotros marchamos, nos dijo en ese momento que éramos héroes y nos dio un bono de 50 mil pesos y nunca más se tocaron los salarios. Nosotros no queremos bonos ni plata en negro. Queremos que se nos recomponga el salario”.
Por otro lado, remarcó que es necesaria la Ley 14.656, que no está vetada, pero es para que el trabajador municipal tenga beneficios. Por ejemplo, antes recibían el cinco por ciento de antigüedad, ahora solo el uno por ciento. Igualmente, la enfermera entiende que el principal problema lo tiene el sindicato, que directamente arregla con el intendente a pesar de que los trabajadores hayan tenido reuniones con el Secretario de Salud y el Director, y estos no puedan creer que cobren lo que cobran.
No obstante, insistió con el problema de que no tienen respuestas de ningún ejecutivo, y sentenció: “Este aumento de ahora sería uno de esos del 12 por ciento al sueldo básico, el resto de las cifras que ellos siempre dijeron fue plata en negro, decretos, designaciones, entre otras cosas. Nunca fueron al básico entonces nosotros pedimos esa recomposición salarial de 268 mil pesos en una enfermera de 48 horas y de 116 mil pesos en un médico de 24 horas”.
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco