El grupo ecológico Vía Verde realizará una actividad llamada “Cuentos para no dormir”. La misma se realizará el próximo viernes 7 de febrero a las 22 en las calles Agrelo y Caaguazú de la localidad de Villa Madero. Se trata de un encuentro interactivo, donde los vecinos podrán escuchar y leer cuentos de suspenso y terror, propios y de otros autores.
Por: Susana Jara
susanajara_periodismo@outlook.com
Christian Gorosito, integrante de Vía Verde informó que esta actividad es para “pasar un rato en familia y junto a los vecinos en el espacio de las vías”, además es gratuita y “tendremos la presencia de narradores invitados”. Desde el grupo se pide a las personas que concurran que lleven reposera, manta y mate.
Vía verde está integrada por vecinos auto convocados de la localidad de Villa Madero, quienes realizan actividades con el fin de concientizar sobre la ecología y el cuidado del medio ambiente en el barrio.
Además, su proyecto principal es lograr que el corredor de la llamada “Vía Muerta” que va desde Gral. Paz hasta Boulogne Sur Mer entre las calles Agrelo y Uruguay, sea declarado espacio abierto.
Gorosito mencionó el reclamo que realizaron hace cuatro años. Ya que en la localidad “no existen espacios verdes, no tenemos una plaza, como si la tienen las localidades cercanas de Villa Celina, Tapiales” y el corredor, donde se realizará la actividad Cuentos para no dormir, “es el único espacio verde que existe en Villa Madero.”
La necesidad de un lugar donde los habitantes de la localidad puedan realizar actividades de esparcimiento se concreto en un proyecto, que los integrantes de Vía Verde entregaron en el Concejo Deliberante de La Matanza. El mismo, “está avalado por el 99 % de las instituciones, ya sean clubes y escuelas y cuenta con 3400 firmas de vecinos” recordó Gorosito
Es por eso que exigen que el espacio del corredor, una vez convertido en plaza, “se haga cargo del cuidado y mantenimiento la municipalidad”, mientras, los vecinos esperan, son ellos quienes se hacen cargo de mantener el lugar limpio.
Las actividades que realizan durante todo el año en la zona sirven para concientizar a los pobladores y a decir de Gorosito se logran “cambios”, ya que “las madres llevan a sus hijos a jugar al corredor”. Sin embargo, enfatizó que se hace “muy difícil” el mantenimiento del lugar.
En esta misma línea, expresó que lograron que la municipalidad instale iluminación y juegos, los cuales si no son cuidados se pueden perjudicar, es por eso que “queremos que sea declarado de uso público”, porque “es un espacio de todos los vecinos” insistió.
Con respecto a ello, comentó que están trabajando para recuperar un ombú dañado ubicado en la calle Uruguay y Olavarría, “es una especie que tiene más de 150 años” y porque allí paraban personas a tomar alcohol, los vecinos preocupados por esta situación, no tuvieron en cuenta el daño hecho al árbol.
Es de destacar, que el espacio Vía Verde fue declarado de Interés Cultural por la Secretaria de Cultura y Educación de La Matanza, además, recibió una mención de honor de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos local.
Campaña de construcción de cestos de basura
Vía Verde propuso que los vecinos construyan sus propios cestos de basura, es por eso que “invitamos a quienes quieran y sepan los rudimentos de la herrería, se acerquen y los recibiremos con los brazos abiertos”.
Con el objeto de transformar, Vía Verde en realidad sanitaria, ecológica y cultural debemos poner nuestro trabajo comunitario como respuesta a la inacción de las delegaciones municipales, al respecto de la colocación de cestos de recolección de basura, limpieza y mantenimiento.
Las premisas de Vía Verde
*Practicar el pluralismo.
*Aprender a vivir en la multiculturalidad.
*Fomentar el respeto de los derechos individuales y colectivos.
*Defender y promover el arte como instrumento de humanización. (Invitamos a los jóvenes de espíritu que quieran sumarse).
*Fomentar el deporte individual y colectivo como instrumento de socialización y aprendizaje en la cooperación.
Los interesados pueden comunicarse a través del facebook Vía Verde Villa Madero.