

El viernes 21 se realizó, con un intenso calor, una temperatura de 40 grados, la asamblea de trabajadores municipales de salud en la Plaza Central de la ciudad de San Justo, frente al edificio municipal. Los trabajadores están en un proceso de lucha desde hace varias semanas con asambleas y paros en los diferentes hospitales y centros de salud por un aumento salarial de emergencia y otras reivindicaciones.
Por Emilio González Larrea
lapaz50@yahoo.com.ar
Municipales en lucha por salario digno.
Una enorme bandera con la consigna “Municipales en lucha por salario digno ya” cubría la parte superior del edificio del Policlínico Central y en la plaza, otra con la leyenda “Matanza Salud”, alrededor de la cual se armó la asamblea.
Estuvieron presentes trabajadores y trabajadoras del Policlínico Central, de los Hospitales Equiza, Posadas, Paroissien, ,del Centro de Vías Respiratorias, salas de salud, pacientes de CEMEFIR, CICOP-Matanza, organizaciones de jubilados y jubiladas como los Jubilados Municipales Rebeldes de La Matanza, Jubilados Insurgentes, Plenario de Trabajadores Jubilados, Miguel Feniello, Secretario Adjunto del SiTEMLaM, MTR-Cuba, entre otros. También fueron parte de la asamblea, los concejales Olga Ortigoza y Leonardo Portorreal de Izquierda Socialista, integrantes de la bancada del FIT-Unidad.
El NCO presente en la Asamblea, conversó con Hugo Pollola, Secretario General de la Seccional de CICOP local e integrante de la Corriente Nacional de Salud “Salvador Mazza”.
Hugo, contanos los motivos de esta convocatoria.
Esta asamblea es parte del proceso asambleario que venimos teniendo los trabajadores municipales de diferentes lugares, como los de 4 hospitales municipales, de centros de 24 horas que se auto organizaron, y continuaron realizando asambleas en la calle; del mismo modo lo hacen los trabajadores del Hospital Equiza de González Catán.
Este movimiento de los trabajadores municipales va en la dirección de recuperar un salario que se encuentra absolutamente deprimido, derechos que en este municipio no se contemplan, como la licencia por stress, la eliminación de la parte en negro del recibo de sueldo que ronda el 60%, el presentismo; todo esto no lo reciben nuestros jubilados cuando nos dan un aumento a los activos.
En cuanto al sueldo ¿cuál es el reclamo?
Estamos recamando un aumento de emergencia de 300 mil pesos al básico, dado que por un lado levanta todo el sueldo en blanco, genera un escalonamiento general de los salarios municipales. Hasta ahora el municipio no ha levantado el guante para dar una respuesta.
Desde la seccional de CICOP venimos trabajando con la Secretaria de Salud, con el secretario, Dr. Collia, comparando las grillas salariales de Morón y de la provincia de Buenos Aires con las cuales queremos equipararnos, pues hay diferencias abismales con los salarios de salud del municipio de La Matanza.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco