Número de edición 8481
La Matanza

“Están hablando de los responsables de la muerte de mi hijo y yo quiero estar ahí”

 Se reanuda el segundo juicio por Cromañón
Así lo expresó Nilda Gómez, mamá de una de las víctimas de La Matanza. El juicio se llevará adelante a partir de hoy en una sala de Comodoro Py. El mismo había sido suspendido la semana pasada porque hubo incidentes. La sala designada no tenía capacidad para albergar a las familias que querían presenciar la audiencia.

Hoy se reinicia el segundo juicio por el incendio que se produjo en el boliche República Cromañón el 30 de diciembre de 2004, durante un recital de la banda “Callejeros”, en el que murieron 194 personas, 39 eran de La Matanza.

“Están hablando de los responsables de la muerte de mi hijo y yo quiero estar ahí”, dijo Nilda Gómez, madre Mariano Benítez, una de las víctimas del Distrito. El juicio había iniciado el 3 de mayo, pero debió ser suspendido debido a que se generaron incidentes por la escasa capacidad de la sala designada para albergar a los familiares de las víctimas que querían presenciar la audiencia.

El juicio se reanuda hoy una de las salas de Comodoro Py, “para que todos los padres y sobrevivientes que lo deseen puedan presenciar el juicio oral y público. Es un derecho y como estamos acostumbrados ya, debemos pelear por ellos. No debemos permitir que se nos avasallen los derechos y quedarnos tranquilos como si fuera normal y natural”, señalaron desde la ONG “Familias por la Vida, Cromañón Nunca Más”, presidida por Gómez.

Además, desde la entidad, sostuvieron “no somos 20, somos 194 familias y muchos sobrevivientes. A veces debemos pelear por nuestros derechos porque si no se hace costumbre pisotear y avasallar los derechos de quienes deberíamos estar en ese lugar porque somos los padres de las víctimas, y el juicio es oral y público”.

Durante la jornada del 3 de mayo en la puerta del Palacio de Tribunales se produjeron algunos forcejeos y empujones entre algunos familiares y personal de seguridad. Pero también hubo enojo por parte de algunos padres, por la suspensión del juicio.
“Lamentamos profundamente que algunos papás se molestaron sin siquiera haber estado presentes en Tribunales, desconociendo una realidad que fue por demás elocuente”, aclararon desde la ONG.
Además, agregaron: “quien de nosotros tiene la autoridad para determinar cuáles son los papás que deben ingresar al recinto y cuáles quedarse afuera? Qué criterios se utilizarían si así fuera? Desde nuestro lugar dijimos: o todos o ninguno, y así se hará”.

Nilda Gómez expresó no tener “demasiadas expectativas” en este segundo juicio. “Más allá de que me alegra que empiece, a 88 meses de la masacre pasamos de un tribunal a otro sin certezas, lo único seguro es la ausencia de los chicos. Los responsables están haciendo su vida, Chabán sale a cenar como si nada, Callejeros toca, Ibarra da clases como si supiera y mató a 194 personas. Los que se van a juzgar ahora son los peces gordos, pero si los responsables directos no tienen castigo qué vamos a esperar”, dijo.

La titular de la ONG “Familias por la Vida, Cromañón Nunca Más señaló: “ojala todos entendamos que la justicia debe ser para todos de manera equitativa y no resignarnos si eso no ocurre, seguir luchando que es lo único que nos queda para honrar la memoria de nuestros amados”.
El juicio que se reanuda hoy, tendrá como juzgar a Rafael Levy, dueño del predio donde funcionaba el boliche gerenciado por Omar Chabán. Levy también fue denunciado por la ONG La Alameda por tener un prostíbulo en la misma manzana.

Los jueces del Tribunal Oral Criminal 24 son Marcelo Alvero, Raúl Llanos y María Cecilia Maiza. El fiscal Jorge López Lecube informó que en el juicio se intentará establecer “la relación” que unía a Chabán con Levy, “una cuestión que se viene debatiendo desde la etapa de instrucción”.

El funcionario judicial también agregó: “lo que se viene sosteniendo es que habría una sociedad que no estaba registrada, una sociedad de hecho, accidental, una sociedad entre ambos, con lo cual la responsabilidad y los compromisos se deben tratar bajo ese marco, no de locador-locatario, sino de socios. Es una cuestión que sólo el debate podrá aclarar”, dijo.

Levy será juzgado junto el ex comisario Gabriel Sevald, el ex secretario de Seguridad porteño, Juan Carlos López y los ex funcionarios Enrique Carelli y Vicente Rizzo, imputados por estrago doloso y el pago y cobro de coimas. El fiscal José María Campagnoli se hará cargo del debate que los involucra.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Extraño a mi compañero de oficina y no olvido cuando mientras yo corregia el diagramaba cada vez mejor este sueño. Lean te quiero como siempre y espero que tu viejo (ese viejo zorro…) te pase mis fonos asi volvemos a estar en contacto, un beso y un abrazo de oso de la mujer mas grande en tu vida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior