

Desde entonces, Ale Sergi el cantante de “Miranda” recorrió disquerías de todo el mundo y llegó a coleccionar más de 3.000 álbumes. Diario NCO te acerca un repaso por su ciclo de videos en redes sociales y la primera presentación con “Tarde de Vinilos” en Parador Konex.
Por Lucila Elizalde
@Luchielizalde
A mediados de 2023, el reconocido compositor y productor comenzó a utilizar Instagram para mostrar su faceta como DJ: una labor que implica acercar sus propias bandejas y relatar información al respecto.
Si bien ahora brilla en los escenarios de todo el mundo, hubo una época en la que trabajaba como musicalizador en Cemento. Corrían los años 2000 y sus primeros pasos fueron en “Clásico Amoral”, la varieté que ensamblaba vodevil con números musicales. Luego de terminar la obra, pasaba música para los invitados.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Desde siempre se proclama adepto a los ritmos bailables: “Lo primero que se me pegó de electrónica fue la época del trip hop, cuando salió Massive Attack y Morcheeba, y de a poco me sumergí en el house y techno”, confesó.
Como autodidacta y gracias a la ayuda de Cintia Bustamante (La Cintia-DJ) descubrió que cada bandeja tiene un pitch, que sube y baja la velocidad del disco.
“Hay que colocar un disco en cada bandeja y hacer que los, BPM (el tiempo) combinen, para poder subir uno y bajar el otro, y que el que está bailando no tenga que cambiar el paso”, remarcó.
Encuentro
Con una selección especial de vinilos, ordenó e imaginó de qué manera podrían combinar todos juntos y el pasado 15 de febrero dijo presente en Parador Konex, el festival edición verano del CCK- (Sarmiento 3131-CABA).
Al atardecer entre sets, energía melómana y distinto a las fiestas electrónicas de noche; el emblemático espacio cultural comenzó a poblarse de público. A las 18:00, con el volumen al máximo, Sergi saludó: ” Ya estamos casi todos, que empiece la fiesta”.
En bloques y al ritmo del house, electro y disco sonaron múltiples compilados y entre ellos cabe destacar: “Hifi Sean Remix” (West End Girls), Master Plan (Electric Baile),”Let’ s do it” (Extended Disco Version), “Not Enough” (ATFC), “Milshake Gone” (Get Up Dance), entre otros. En cuanto al diseño de apoyatura visual mantuvo una estética retro- vintage en tonalidades B&W y red.
Hubo sorpresas y algunos de los presentes ganaron abanicos para sobrellevar el calor. Además, contó con el apoyo de “La House Feria” (venta de vinilos) y la opción de degustar tapeos y bebidas.
Cinco horas donde las canciones y los sonidos “poco habituales” como los definió Ale, dejaron un éxtasis de segunda vuelta. Ya para el cierre, los fuegos artificiales no tardaron en tomar protagonismo.
Instagram: @alejandrosergi
Crédito foto: APA Agencia – LuliGK