

El viernes 24 de enero se realizó el segundo abrazo simbólico a CEMEFIR en reclamo de la continuidad de la institución frente a la amenaza del remate del edificio y posterior cierre del único lugar público y gratuito en el partido de La Matanza, especializado en medicina física y rehabilitación motora.
Emilio González Larrea.
lapaz50@yahoo.com.ar
Haciendo un poco de historia
Cabe recordar que este centro de salud está en peligro de cierre por una demanda judicial que puede activar el remate del edificio para saldar una deuda de alrededor de 400 mil dólares, historia que comenzó hace más de 10 años por el manejo irregular en la gestión de la Cooperadora de la Institución por parte de quien era su presidente en ese momento, el Dr. Diego Viola, que vendió “cheques voladores” a nombre de la Cooperadora, los cuales al tiempo fueron rechazados por los bancos, generando esa deuda para la institución. Uno de los damnificados, Alberto José Crócamo, compró los cheques rechazados y se convirtió en el principal acreedor de la Cooperadora e impulsa acciones legales para ejecutar la hipoteca del edificio y cobrar la deuda. El caso lo tiene la Dra. Laura Mato del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 1 que ha activado el expediente para proceder a la ejecución y el remate.
Esperando la expropiación.
En el 2021 la Ley 15318, aprobada en la legislatura provincial, declaró la expropiación del inmueble por razones de utilidad pública y cederlo al Municipio de La Matanza con destino al funcionamiento de CEMEFIR para lo cual establecía un plazo de 3 años para realizar dicha expropiación, plazo que vence en febrero de este año y nada se ha hecho hasta el momento en ese sentido. Por lo tanto, la institución se encuentra en la cuenta regresiva en cuanto a la ejecución del remate y cierre.
Nuevo abrazo y marcha.
En esta ocasión, el abrazo y marcha posterior como la primera vez partió del edificio de Perú 2433, recorrió la Av. Arieta, después de hacer una parada frente al Municipio y terminar nuevamente en CEMEFIR. Participaron pacientes, vecinos y trabajadores de otras reparticiones de salud del municipio, así como trabajadores del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, del Hospital Provincial Diego Paroissien y organizaciones de profesionales de salud como la CICOP, seccional Matanza, la APS-Matanza y organizaciones de jubilados. Los trabajadores que estaban de servicio no pudieron participar ya que, según declararon a nuestro medio, fueron amenazados con sanciones por parte de la secretaria de Salud en caso de participar de la marcha.
Del acto participo Leandro Santaella, director de Salud del municipio que en su intervención le llevó tranquilidad a los pacientes, señalando el compromiso de la secretaria de continuar con el funcionamiento de CEMEFIR en el lugar y frente al requerimiento de una reunión por parte de los trabajadores prometió trasladar el pedido al Dr. Alejandro Collia, secretario de Salud, solicitud que ya había sido realizada por la Comisión de Pacientes y no habían recibido respuesta hasta el presente. También fue parte del acto el interventor de CEMEFIR, Dr. Vicente Gago.
Los pacientes y los trabajadores esperan que lo planteado por el Dr. Santaella sea reafirmado por el titular de la secretaria de Salud y se garantice la continuidad de CEMEFIR con la atención cabal de los pacientes y manteniendo los puestos de trabajo de profesionales y trabajadores.
Te Puede Interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco