

Arte, teatro, danza, música y muchas más actividades se realizarán en Ituzaingó todo el mes de manera gratuita.
De cara a la temporada de verano, desde el Municipio de Ituzaingó anunciaron que durante todo enero se llevarán a cabo diferentes propuestas culturales y recreativas como arte, teatro, danza, música y más para todas las edades en diferentes espacios del partido.
Una por una las actividades en Ituzaingó
Seminario de telar mapuche, aprendé sobre los materiales y las técnicas del tejido en peinecillo | martes 7 y viernes 10 de 17:00 a 19:00 horas en el Centro Cultural Ituzaingó, ubicado en Mansilla y Soler.
Clase abierta de moda circular (upcycling), volvé a darle vida a esas prendas que ya no usas martes 14 de 18:00 a 20:00 horas en el Centro Cultural Ituzaingó, ubicado en Mansilla y Soler.
Ciclo “música en el museo” | jueves 16 y 30 de enero de 19:00 a 21:00 horas en el Museo Histórico y de Arte Municipal, ubicado en Olazábal 855.
Charla abierta el teatro en contextos de encierro, reflexionamos sobre su importancia como herramienta transformadora | jueves 23 de 19:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural Ituzaingó, ubicado en Mansilla y Soler.
Muestra “Bienvenido carnaval”, selección de fotos y equipamiento de las murgas locales | viernes 24, 18:30 horas en el Centro Cultural Ituzaingó, ubicado en Mansilla y Soler.
Clase avanzada de fotografía, aprendé las técnicas profesionales del octavo arte | martes 28 y jueves 30, 17:00 horas en el Centro Cultural Ituzaingó, ubicado en Mansilla y Soler.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
Patio de folclore | todos los sábados a las 18:00 horas en la Plaza 20 de Febrero, Soler y Zufriategui.
Baldosón de tango | todos los domingos a las 18:00 horas en la Plaza San Martín, 24 de Octubre y Mariano Acosta.
Fuente: Viví el Oeste
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas
Un Comentario.