
Lo escuchaste en No Te Duermas

En la habitual columna del programa radial, el periodista hizo hincapié en las últimas cuestiones de la Provincia de Buenos Aires.
Tomás Modini
@ModiniTomas
En el comienzo de la columna en No Te Duermas, Juan Paulenko se refirió a la fiesta de aniversario por los 126 años que cumplió el club Deportivo Morón: “Fue un gran evento de una de las entidades más añejas en el campo deportivo, el Club Deportivo Morón que tiene en su comisión directiva a un viejo periodista como Andrés Linares, hombre destacado en los medios de comunicación bonaerenses”.
“La celebración contó con la presencia del intendente Lucas Ghi, entre otras cosas. Contó también con música y sorteos pero acá lo interesante fueron las palabras del intendente al decir que tanto una institución grande como el club Deportivo Morón o una pequeña institución de barrio, el Municipio lo tiene inscripto en el Fondo de Fortalecimiento Institucional”, amplió.
Marcó además que “es un Fondo que le permite a los clubes ayudar en tareas tan importantes como para poder sanear finanzas, para poder construir, para poder mantener o en su defecto, poder equipar a las diferentes subcomisiones en elementos y demás”.
“Hay instituciones que no tienen pelotas para entrenar, no tienen camisetas. Hay equipos de hockey, que hoy está tan de moda, que les cuesta un montón la indumentaria de los arqueros. Para viajar hay que hacer rifas o tienen que bancar los padres, los clubes hoy por hoy no te pueden garantizar los micros para ir a las competencias”, sumó.
La presentación del balance en Hurlingham
En cuanto a lo sucedido en otra región de la Provincia, indicó: Damián Selci presentó ante la prensa un balance tranquilo, contento, amén del año difícil e incluso le pegó un palito al gobierno de la Provincia. Es un hombre de La Cámpora y entre otras cosas dijo que se movieron con fondos propios porque la Provincia no giró los fondos que deseaban. También le pegó a Milei por supuesto, lo hizo responsable”.
“También habló de seguridad, dijo que tenía solo 9 patrulleros y ahora hay 34, habló de que hay 15 motos nuevas, 56 policías. En limpieza e iluminación dijo que el 40 por ciento de las luces estaban ya comprometidas o gastadas y se renovaron 6100 luminarias. Párrafo aparte para el Hospital San Bernardino porque dice que estaba muy deteriorado y con fondos del municipio pudieron mejorar el área de terapia intensiva y demás”, continuó.
Asimismo, subrayó que “en el tema educativo, manifestó se arreglaron 71 escuelas” y que “yo intuyo que hubo una mezcla de fondos pero se enojaron con el gobierno provincial porque otros distritos reciben más de coparticipación”.
Por otro lado, se refirió brevemente a la fiesta que se desarrollará en Ituzaingó: “Celebra 29 años de autonomía. Van a comenzar el viernes y continúan con el plato fuerte del día sábado en la Plaza 20 de Febrero, Soler y Zufriategui, con entrada libre y gratuita. Se podrá ver a las 19 al grupo Pueblo Chacarera de la música santiagueña y por la noche a los cordobeses de Banda 21. Va a estar Alberto Descalzo, el actual intendente”.
Los fondos que recibe La Matanza
Para cerrar, Paulenko sostuvo: “Todos por lo bajo dicen, tanto oficialistas como opositores, que a La Matanza es imposible gobernarla. Hay dos opciones, o le das la misma plata que le das a Santa Fe, Mendoza o Córdoba por ser la quinta provincia; o le das más jerarquía como a la Ciudad de Buenos Aires”.
“Pero esto no lo van a hacer porque tiene miedo de que Matanza primero quiere ser provincia y después te quiera meter un presidente. El PJ necesita una Matanza unida porque si la llegan a dividir en cuatro, como mínimo, van a perder dos cordones. Y ese costo político lo pagan ellos”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco