
Lo escuchaste en No Te Duermas

En el programa radial se habló con Juan Romero, concejal de La Matanza por el Frente de Izquierda, que se refirió a la movilización de las organizaciones obreras en San Justo.
Tomás Modini
@ModiniTomas
Desde la Plaza de San Justo, en el inicio de la comunicación Juan Romero expresó: “Yo estoy acá, nosotros como organización somos parte desde el inicio de esta iniciativa contra el hambre que está llevando al conjunto de los trabajadores el gobierno de Milei. Nosotros desde el partido obrero, que estuvimos en todas las reuniones, planteamos que había que sostenerlo porque la Ruta 4 es provincial y es una jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires, no aplica el protocolo anti piquete”.
“Entonces hasta el día de hoy no se podía saber que iba hacer el gobierno nacional. Podríamos presumir que el gobierno nacional, que pasa por encima de muchas de las legislaciones vigentes, podía igual tener todo un protocolo represivo que fue lo que ocurrió”, sumó.
Además, señaló que “sabemos que efectivamente desde el gobierno de la Provincia se presionó a las organizaciones que son parte del armado de Unión por la Patria, para que no se haga esta acción de lucha” y que “lo vemos muy mal, por eso desde el Polo Obrero sostuvimos la acción”.
La lucha contra el gobierno
En ese sentido, el concejal amplió: “Yo estoy junto a los compañeros y compañeras que es lo que tendrían que hacer, entiendo yo, todos los que están en contra del ajuste de Milei. Si decimos que se aplica una motosierra, tenemos que defender los intereses de los trabajadores”.
“Como había un enorme operativo ilegal de gendarmería y de la policía federal en Ruta 4, nos concentramos en la rotonda de San Justo, movilizamos por la Ruta 3 con un corte hasta Arieta, y vinimos a la Plaza de San Justo junto a miles de personas”, narró.
Remarcó luego que “esto no es solo una acción del Movimiento Obrero, sino que adhería el SUTEBA, el sindicato del neumático y otros sectores combativos” y que “tuvimos la consideración política de evitar una represión porque no queríamos eso pero buscamos la manera de defender una acción de lucha, de combatir el hambre que está impulsando este gobierno y estar acá presentes”.
“Acá no hay nada de operativo, más que un cordón habitual policial que se pone cuando hay una marcha delante del Municipio. Pero no hay operativos represivos acá en las adyacencias, por eso está todo muy tranquilo”, aclaró.
El ácido análisis de la gestión de Javier Milei
En el cierre de la nota en No Te Duermas, el dirigente de izquierda disparó: “La de Milei es una política que modifica el régimen político convencional porque corta las libertades democráticas. Y no puede ser que los trabajadores nos tengamos que quedar en casa, tenemos que buscar la manera de seguir manifestando y defender nuestros derechos”.
“Es un gobierno que le saca los medicamentos a los jubilados a los que ya le sacaron el salario, y vuelve a hacer un recorte ahí, y si nosotros por temor no hacemos acciones de lucha, el gobierno va a derrotar a la clase obrera”, aseguró.
Para concluir mencionó que “el gobierno de Milei solo se fortalece porque tiene una oposición patronal que le concede una y otra medida y cada cosa que se les ocurra imponer o plantear” y que “en el Congreso Nacional con las leyes, en la calle ausentandose, la CGT entregando los reclamos y sentándose a garantizar que no va hacer nada”.
“No puede ser así, hay que defender las acciones de lucha donde se pueda porque es de un enorme valor hacerlo”, completó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas
Un Comentario.