

Los morenenses, como así también a vecinas y vecinos de otros distritos, podrán visitar y disfrutar de múltiples opciones culturales y turísticas que ofrece el Gobierno local. Todas, con entrada libre y gratuita, del 29 de noviembre al primero de diciembre.
El viernes 29 noviembre, se podrá visitar y recorrer, de 9 a 15, el “Museo Molina Campos”, ubicado en Molina Campos 364. Allí se exhiben más de 100 obras y mil objetos recuperados del artista. El mismo abre sus puertas los días sábados y domingos, de 15 a 20 y se realizará una visita guiada desde las 17.
Además, el viernes continúa en exposición, de 9 a 16, de la muestra “Los Placeres de la Imaginación”, de Kristian Suárez Páez, en el Museo de Bellas Artes “Manuel Belgrano”, ubicado en Doctor Vera 249, con la que su autor celebra 10 años de carrera.
El mismo día, desde las 20, se proyectará en el marco del Programa Cine al Barrio, el cortometraje “Franco-nurbano”, en la Comunidad Educativa Creciendo Juntos, ubicada en General Manuel Belgrano 2901, Paso del Rey. Un film realizado por vecinas y vecinos y que cuenta la historia del barrio.
También el viernes, a las 21, se presentará en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, ubicado en Asconapé 85, la segunda edición del musical “Lo que se nos canta”, producido por Conuco Siembrarte.
Se interpretarán, con repertorio renovado, una variedad de ritmos populares que incluyen obras de Perú, Colombia, República Dominicana, Cuba y los icónicos tango y folklore argentino.
Además, durante el fin de semana se desarrollarán ferias artesanales en distintos puntos del distrito. El sábado 30 de noviembre, de 9 a 18, estará la feria artesanal en la plaza San Martín; la feria “Los Robles”, de 12 a 18, en Benito Juárez y Williams.
Mientras que el domingo, se podrán visitar la “Feria Buján” de 16 a 20, en Mitre y Justo Daract, la feria “Los Robles”, de 12 a 18, en Benito Juárez y Williams; y la feria “Para mis hermanas”, de 17 a 21, en la Ruta 7 y Mamerto Esquiú.
¿Cómo continúa el cronograma?
En tanto, el sábado y domingo, de 15 a 18, se podrá recorrer y visitar el “Museo Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur”, ubicado en Justo Daract y Arribeños, en Paso del Rey. Un espacio que honra la memoria de los héroes y veteranos de la patria.
El sábado 30, en el marco del programa Moreno al Teatro, desde las 18 horas, se podrán disfrutar de las obras “Se armó el conventillo” y “Susurradores”, en el Centro Cultural Las Bartolinas, ubicado en Washington 4423, en la localidad de Francisco Álvarez.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
A su vez, a las 20, se presentará en el Teatro Leopoldo Marechal, la obra “Elvirita”, de Juan C. Malpeli. Una pieza teatral que narra la historia de María Elvira Ponce Aguirre, quien dejó todo por amor a Florencio Molina Campos.
Las entradas de cada una de las obras del Teatro “Leopoldo Marechal” son libres y gratuitas, y se retiran siempre una hora antes de la función en la puerta del mismo.
Como todos los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas, se puede visitar y disfrutar en familia del Predio Municipal Ferial, ubicado en Ruta 23 y O´Brien. Donde se ofrece indumentaria, artesanías, artículos de bazar, antigüedades y juguetes. El espacio cuenta, además, con patio de comidas y estacionamiento libre y gratuito.
El domingo primero de diciembre, desde las 17, se podrá disfrutar y participar de una Jornada de Candombe, en la plaza Doctor Buján, en la Ruta 7 – km 35,5 de Paso Del Rey.
“Los Robles”
Es una excelente alternativa para compartir en familia y disfrutar de las bondades de este espacio natural que hacen de él un punto turístico importante en la provincia de Buenos Aires.
Allí se puede dormir, acampar, disfrutar del sector gastronómico, realizar caminatas guiadas, divertirse en los espacios de juegos libres y de lectura para las infancias, entre muchas otras actividades más.
El sábado 30, desde las 10 y hasta las 18 estará disponible el patio gastronómico. Desde las 11, en la biblioteca, habrá un taller de tallado sustentable.
También a las 11 y a las 14:30 se realizará la recorrida guiada por el Centro de Visitantes. Mientras que a las 16, se desarrollará en la biblioteca, el Ciclo anual de arte: Plantar un árbol, conocer nuestros artistas “Manchadentro” presentado por Marcelo Evangelista. A la misma hora se podrá participar de la “Caminata guiada por los senderos del bosque”.
El domingo primero, desde las 10 y hasta las 18 estará disponible el patio gastronómico y desde las 12 horas la feria artesanal. A las 11 y a las 14:30 se realizará una recorrida guiada por el Centro de Visitantes.
Desde las 15, en la plaza de juegos, habrá un espacio lúdico para las niñeces. Por último, a las 16, se dará comienzo a la “Caminata guiada por los senderos del bosque”.
En la Reserva Natural Municipal “Los Robles” se tiene la posibilidad de alquilar las posadas del bosque. Las reservas se pueden tramitar a través del e-mail turismo@moreno.gov.ar, o por las siguientes plataformas: #Airbnb, #TripAdvisor y #Booking; así como de manera presencial en la administración de las cabañas.
Foto: www.moreno.gob.ar