
Lo escuchaste en No Te Duermas

No Te Duermas dialogó con Diego Kañe, secretario del gremio aceitero y empleado de la empresa Danica Dorada, sobre su posible cierre de planta. “Son 150 familias que se quedan en la calle en una marca tan emblemática como Dánica”, afirmó.
Por Ariel Fassio
Acerca de lo ocurrido, mencionó: “Hace 22 años que trabajamos en esta planta. Hace mucho. Nosotros ya del jueves anterior tuvimos una reunión en el Ministerio de Trabajo de la provincia, ayer nuevamente, y bueno, siguen con la misma postura del cierre de planta y de trasladar la unidad productiva a Córdoba”.
“Nosotros que vivimos el día a día allá adentro, en la pandemia han tenido récord de producción, y después se implementó un cuarto turno, por pedido de la empresa, por cuestiones de que ellos querían sacar más capacidad de aceite, y bueno, ¿qué pasa entonces?, lo que se tendría que producir en la planta de Lavallol lo están haciendo en Córdoba, entonces ahí es donde ellos te dicen de una supuesta crisis, que es inviable, que no pueden pagar, y sabemos muy bien que a ellos les ha ido muy bien”, aclaró.
Retiro voluntario y ataque al convenio
“También hicieron un retiro voluntario, al 100%, y se han ido 17 compañeros, así que la verdad es muy lamentable, porque son compañeros de muchos años, la mayoría tenemos muchos años ahí en la planta. En total, con la gente por fuera del convenio, estamos hablando de 150 compañeros, más o menos”
“Ellos, desde que la compraron, vinieron siempre por un ataque al convenio, que la verdad que nosotros siempre hemos peleado por el salario mínimo vital y móvil, es lo que corresponde, ellos nunca quisieron pagar el convenio, hasta el día de hoy, venimos con esa fuerte lucha, y este desgaste que nos están haciendo, acá se trata de un tema de que no quieren ganar menos, ese es el problema”, describió.
“Ahora pasamos a un cuarto intermedio, la próxima reunión sería el día jueves, lo que hicimos desde el gremio, hemos pedido que no saquen ninguna maquinaria hasta que esto siga en negociación, porque la idea de la empresa ya, a partir de la semana que viene, es cerrar y empezar a vaciar la planta, y una vez que te vacían la planta ya estamos muy complicados”, puntualizó.
“Desde el fin del 2000 el grupo Beltrán tiene la firma. Y desde ahí empezamos, hemos arrancado con baja de categoría, despidieron compañeros, pérdida de puestos laborales, bueno, toda esa pelea tuvimos que darlo en conjunto con el sindicato, y esa pelea la hemos ganado en su momento, después, bueno, seguimos con un lockout patronal, porque no querían pagar hasta el día de hoy, imaginate, ya vienen 5 años con lo mismo. Vos no comprás algo para ver si te va bien o experimentás, ¿me entendés?, es todo un estudio, todo un balance, y obviamente son tipos capacitados para eso”, describió Diego.
El apoyo de algunos compañeros para este gobierno
“Nosotros mismos nos hemos cavado la propia tumba, entonces ahí es donde tenemos que pelear una batalla cultural que tenemos que ganarla, ese compañero que apoyo este gobierno está totalmente arrepentido, y la verdad que a nosotros no nos favorece absolutamente en nada, porque toda esta situación que venimos pasando hoy se ha empeorado”
“Allá en Dánica, todos tenemos muchísima antigüedad, imagínate, desde que se fundó, estamos hablando de 1939, y compañeros obviamente ya se fueron, y así fuimos quedando toda esta generación que hoy, el que menos tiene, estamos hablando de 15 años para arriba”
“La verdad que hasta ahora venimos peleándola entre nosotros y, bueno, obviamente me gustaría, como representante, pedir también una mano al gobierno de la provincia y que escuche a todos los trabajadores, más que nada porque son 150 familias que se quedan en la calle en una marca tan emblemática como Dánica, entonces estaría bueno que nos escuchen a los laburantes, a ver qué salida le podemos encontrar”, declaró
“Hoy tenemos una asamblea, vamos a plantear todas estas cuestiones, los pasos a seguir, porque nosotros hicimos la presentación en el ministerio y ahí nos desayunamos con esta cuestión de que la querían cerrar. Si nosotros como gremio no hacíamos la presentación en el ministerio, no nos enterábamos que la iban a cerrar. La gente iba a volver de vacaciones y nos íbamos a encontrar con una fábrica vaciada y cerrada”
Diego Kuñe también expresó que “aceptar la indemnización es como jugar una ruleta porque la plata que te dan, vos no sabés si te va a ir bien o te va a ir mal, te podes poner un negocio o lo que sea, pero no te da la garantía de que a vos te vaya bien. Entonces los compañeros están sabiendo ese tema y lo que piden son los puestos laborales, porque está complicado”
“Desde que la compraron siempre estuvieron en la misma y los compañeros no saben que hacer, compro algo o hago un proyecto porque no sabés si el día de mañana como hicieron ahora, te la cierran. Actualmente Dánica tiene las plantas de Lavallol, la de Córdoba y tenían una en Villa Mercedes. En Villa Mercedes les pasó exactamente lo mismo. Vinieron también con el tema de que no podían pagar los salarios, que la vamos a trasladar a Córdoba. La cerraron, tuvieron más o menos seis meses los compañeros en conflicto, justamente por salario. Resultó que nunca se la llevaron a ningún lado. Entonces la planta siguió estando ahí, pero con otro convenio. Es lo que quieren implementar acá, no pagar el convenio. Tomar empleados nuevos con un nuevo convenio”, cerró el empleado de Dánica.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Un Comentario.