Número de edición 8481
Fototitulares

“Se perdieron la oportunidad de contar realmente lo que pasó y mostrar la realidad”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Katia González, sobrina de Abel Rodolfo González.
Katia González, sobrina de Abel Rodolfo González.

En el programa radial se charló con Katia González, sobrina de Abel Rodolfo González, fallecido en la tragedia de Cromañón, que aportó su mirada de la nueva serie que se estrenó hace unos días.

Tomás Modini
@ModiniTomas 

En el comienzo de la entrevista en No te Duermas, Katia González expresó: “Estos días estuve viendo la serie pero todavía no la terminé, voy por el capítulo 4, pero nuestra postura hacia la serie es que si bien se tomaron en cuenta algunas irregularidades que hubo en Cromañón, es que por ahí se perdieron la oportunidad de contar realmente lo que pasó o mostrar la realidad”.

“Y contar lo que fue esta lucha de los 20 años. Se centra más en el grupito de amigos y no tanto en lo otro, que es lo más importante”, agregó.

Asimismo, remarcó que “es muy difícil tomarlo y verlo porque están contando lo que a ellos les pasó y es muy duro verlo desde una tercera persona y además no contarlo como realmente sucedió con los sentimientos reales de esa tragedia” y que “por ahí no pueden decir las cosas que realmente sintieron frente a esto y que otra persona lo cuente es difícil”.

“Al principio cuando salió el trailer no sabíamos nada, solo teníamos la información de que tenían pensado hacer una serie. Hace unos días nos enteramos de que la organización habló con algunos sobrevivientes pero con la nuestra particularmente no hablaron”, contó.

Su vínculo con la tragedia

Ante la pregunta de la mesa, la entrevistada narró su relación con lo sucedido en Once: “Yo prácticamente nací en Cromañón porque iba con mi abuela al santuario, de hecho a ella le dicen la guardiana del lugar. Yo iba detrás de ella, y a las marchas, sabía los cantos que se recitaban en las marchas”.

“No nací con una vida normal, sino que viví dentro de Cromañón. Hace unos años entré en la organización ‘Familias por la vida’ y estoy trabajando en la parte de prevención. Acá empecé a ver más información y esto de tener otra realidad y saber realmente lo que pasó. Porque yo era muy chica y empecé a meterme en esto con cada vez más información y más involucrados”, desarrolló.

En cuanto a su tío, relató que “Abel tenía 25 años, era hermano de mi papá. Son cinco en la familia y él era el del medio, se llevaba dos años con mi papá” y que “a raíz de eso mi familia no fue igual porque hubo un quiebre en todas las familias de Cromañón, tanto en sobrevivientes como en fallecidos”.

“Yo veía a mi papá callado, sin contar demasiado. Es un tema sensible que en mi casa mucho no se habla y que siempre está la tensión al ver cosas”, sumó.

El trabajo dentro de la organización

Por otro lado, Katie profundizó en las labores que llevan adelante: “Uno de los puntos del proyecto que nosotros presentamos es que se consideren a los hermanos porque ellos también fueron víctimas y fueron a identificar a todos los cuerpos y después a las morgues y hospitales. Quedó un chip grabado y algo que ya no los hace iguales”.

“Nos llegan muchos testimonios de como lo vieron ellos y eso es lo que más resalta en todas las reseñas de lo que fue la serie, que había sexo, drogas y alcohol. Y algunos también se enojan porque sus hijos no eran así. Igual se plantea la mirada de este grupo de sobrevivientes en los que quizás ellos eran así, no todos eran de esa manera y también lo vemos desde ese lado”, comentó.

Para cerrar, mencionó que “nosotros ahora recibimos denuncias de irregularidades en lugares con demasiada concurrencia en toda la Argentina, tenemos convenios con la agencia gubernamental que controla en Capital Federal en boliches y eventos” y que “después se mandan los inspectores para que determine si está apto para clausurar o no”.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior