
Este Viernes 16 de diciembre, la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Polifónico Nacional, dará un concierto en vivo para despedir el año en Ramos Mejía, con entrada libre y gratuita.
Por Candela Alonso Sartori
La Dirección Nacional de Organismos Estables organizó el último concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Polifónico Nacional en la temporada artística 2022.
Será un concierto único porque la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Polifónico Nacional cerrarán sus temporadas al aire libre, con acceso libre y gratuito, en Avenida de Mayo y Rosales, a las 20:30.
Este será conducido por el Mtro. Carlos Vieu, con la participación de Carla Filipcic Holm (soprano), Florencia Machado (Mezzosoprano), Christian Casaccio (tenor) y Mario De Salvo (barítono).
El Mtro. Carlos Vieu nació en Buenos Aires en 1966, y estudió en los conservatorios Nacional y Municipal de la Universidad Nacional de La Plata, perfeccionándose con los Maestros H. Rilling, K. Masur, M. Benzecry, C. Dutoit, R. Gandolfi y A. Ros Marbà. Debutó en espacios como el Teatro Colón, el Teatro Argentino de La Plata, y Buenos Aires Lirica.

De esta manera, los elencos nacionales interpretarán fragmentos de obras de relevancia mundial:
- La “Obertura de Los Maestros Cantores de Nuremberg”, de Richard Wagner
- “Gliarredifestivi”, de la ópera Nabuco de Giuseppe Verdi
- El 4° movimiento de la 9° Sinfonía “Coral”, de Ludwig Van Beethoven
- El desenlace del 5° movimiento de la 2° Sinfonía “Resurrección”, de Gustav Mahler.
Para más información, podés consultar en https://www.argentina.gob.ar/cultura/elencos/sinfonica
https://www.argentina.gob.ar/cultura/elencos/cpn
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.