
Lo escuchaste en No Te Duermas

En el programa radial se habló con Viviana Oscari, referente de Somos Barrios de Pie, que contó cómo están hoy en día y cómo es la situación del reclamo por el aumento salarial.
Tomás Modini
@ModiniTomas
En el comienzo de la nota en No Te Duermas, Viviana Oscari se expresó sobre la pequeña marcha que realizaron: “La idea fue cortar en general en todo el país pero la realidad nuestra sigue siendo en el lugar histórico de La Matanza. Fue una movilización con ocupación de la Ruta 3. Fue por tiempo indeterminado y después nosotros entendimos que la idea es ir por pequeños cortes hacia lo que va a ser la marcha federal que va a llegar a Buenos Aires el 5 de diciembre”.
“Nosotros vamos por el Matanzazo, la idea es tener ocupación y no cortes de la ruta. Ocupación es que, a medida que se va sumando la gente, vas ocupando un poco más de la calzada, primero a la vereda y después a la calzada. En algún momento tendría que haber un corte igual porque nosotros entendemos que va haber alrededor de 5000 personas en la Ruta 3”, amplió.
Sobre esto, señaló que “lo que sucede es que hay protocolos por los cuales te impiden a veces poder llevar a cabo este tipo de cosas” y que “la idea es poder tener la visibilización de lo que vienen pasando los compañeros y compañeras de la economía popular”.
Una situación de reclamo
Luego, la entrevistada aseguró: “Estamos hace tres meses reclamando el aumento del salario social complementario que ahora se redobló en ‘Volver al trabajo’. Nosotros exigimos el aumento porque sigue en $79.000 y pedimos que lo suban a $200.000, que es la mitad de la canasta básica”.
“Nosotros seguimos en los mismos trabajos, cambió el nombre pero seguimos en la misma. Lo que hacen es como la mentira de los comedores, que dicen que van a investigar y después no encuentran nada. Dicen que van a regularizar las cooperativas, según ellos lo hacen, en estos dos nuevos planes pero no hay nada”, añadió.
Además, hizo hincapié en las políticas del gobierno y mencionó que “en su momento Macri intentó hacer eso pero fue nulo porque no hay empresas” y que “lo último que hizo Pettovello fue decir lo que iban hacer con el Rappi para que algunos compañeros pasen a trabajar ahí con los repartos”.
“Pero después siguen siendo dichos, tras dichos y quedamos siempre en los mismos lugares. Los compañeros siguen cumpliendo las cuatro horas de contraprestación que existen”, indicó.
Las críticas al gobierno y el apoyo a los jubilados
En la parte final de la entrevista, la referente de Somos Barrios de Pie insistió con una fuerte movilización en La Matanza: “Este gobierno sale con mentira tras mentira y por eso nosotros, como vamos rumbo al Matanzazo y el ocupamiento de la Ruta 3, entendemos que hay un montón de cosas que este gobierno ya sobrepasó los límites e incluso no tiene límites. No tiene escrúpulos, no le importa la gente para nada, ni un poco”.
“Con los jubilados es una cosa que no se puede creer. Yo los admiro porque ellos son los primeros que salen y son los que más aguantan porque los viven gaseando, pegando y ellos van todos los miércoles en esa concentración que hacen”, sumó.
Para concluir, manifestó que “al principio pensamos que el corte podía llegar a ser algo molesto pero la realidad es que no, porque la gente pasa y nos apoya” y que “si hacemos ollas, vienen a buscar la comida”.
“Cuando vos concentras y vas desconcentrado, lo que hace el protocolo de Bullrich es salir a cazarte. Pero la gente igualmente quiere ir y reclamar por lo que les corresponde”, completó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
2 Comentarios.