Número de edición 8481
Fototitulares

“Me parece injusto que se le niegue el derecho a la identidad a Carlos Gardel”

Martina Iñiguez, acerca de su trabajo.
Martina Iñiguez, acerca de su trabajo.

Así se expresó la escritora e investigadora, Martina Iñiguez, acerca de su trabajo para definir la nacionalidad del héroe tanguero, con información documentada sobre el tema.


En relación, la escritora enfatizó que “yo entiendo que me parece injusto que se le niegue el derecho a la identidad a Carlos Gardel devolverle su verdadera identidad es una cuestión ética”.

En comunicación con Universo de Tangos, conducido por Carlos Scavuzzo, corresponsal de Diario NCO en CABA, Iñiguez afirmó: “Todos los francesistas se niegan a qué se realice el ADN a Gardel, no sé si hay una complicidad en el hecho de no querer realizar ese estudio que está ligado a una cuestión de negocio que sostiene al Gardel francés”.

“A través de series y películas y otras cosas se sigue haciendo negocios con su nombre, sigue siendo redituable”, añadió la escritora e investigadora.

Las acciones que demuestran el “Gardel uruguayo”

Sobre las pruebas la identidad del músico fallecido en 1935, manifestó que “en sus acciones Gardel eligió ser uruguayo hasta poco antes de su muerte se estaba haciendo una casa en Montevideo donde expresó que quería pasar sus últimos días, su amor por Uruguay se explica porque nació así”.

Cabe recordar que, Iñiguez escribió el ensayo Carlos Gardel: su biografía oculta, entre 1846 y 1912, donde demostró de manera taxativa que el uruguayo Carlos Gardel y el francés Charles Gardés fueron dos personas diferentes.12​13​

Su investigación sobre la escolaridad de Carlos Gardel, en colaboración con el Museo Pedagógico de Montevideo, permitió comprobar de manera indubitable que la foto escolar conocida del cantor fue tomada en una escuela de Montevideo​ antes de la llegada de Berta Gardés y su hijo a Buenos Aires en 1893, lo que prueba la existencia de dos niños (uno nacido en Toulouse e hijo de Berta Gardés, quien hizo su escolaridad en Buenos Aires, y otro uruguayo, posteriormente llamado Carlos Gardel, quien comenzó su escolaridad en el barrio Sur de Montevideo.

“Hace muchos años demostré que Gardel hizo el primer grado en Montevideo y desde aquel momento no lo han podido refutar, si Gardel fue francés que cuenten cuál es su verdadera biografía”, concluyó la entrevistada.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior