Lo escuchaste en No Te Duermas
En el programa radial se habló con Jorge Toledo, perteneciente al SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino), que profundizó en el conflicto con la empresa Bridgestone.
Tomás Modini
@ModiniTomas
La situación actual en la lucha
En el comienzo de la conversación, Jorge Toledo narró cómo se está desarrollando el conflicto: “El contexto que estamos atravesando es una empresa multinacional que dice que tiene crisis y que, en los mismos balances que presentó, no solo se ve que no tiene crisis sino que había una maniobra financiera”.
“Al día de hoy, nos encontramos con la situación de centenares de despidos, de compañeros que le quitaron el puesto de trabajo de manera arbitraria y sin justa causa”, lamentó.
Asimismo contó que “frente a esta situación, hemos denunciado en todos los lugares correspondientes, en la Secretaría de Trabajo y también en el Ministerio de Provincia” y que “tenemos una audiencia en la delegación de Banfield y obviamente frente a la situación está queremos denunciar lo que ocurrió”.
El inconveniente con la seguridad
En línea con lo último, el entrevistado hizo hincapié en el mal trato que recibieron por parte de las fuerzas policiales: “En la primera audiencia que tuvimos la semana anterior, que fue de carácter virtual, manifestamos frente a la delegación con los compañeros despedidos y muchos solidarios que vienen acompañando nuestra lucha, que fuimos recibidos por una desproporcionada presencia de la policía bonaerense”.
“Esto que se dio fue algo que no vamos a dejar pasar y que vamos a seguir expresando, ejerciendo nuestro derecho como trabajadores y amparados en la constitución nacional”, sumó.
En consecuencia, detalló que “la audiencia fue con la empresa Bridgestone, con la cual tenemos más de 400 despidos” y que “la patronal sigue con su posición intransigente, de no respetar ni siquiera las reglas de buena fe en una mesa negocial”.
“Entendemos que fue la primera audiencia y en la segunda se da una situación que llama la atención. El jueves a la tarde fuimos notificados de que se levantaba la audiencia virtual de hoy y nos llamaron a una de carácter presencial a la tarde, a la misma hora que deberíamos haber ido a manifestar a La Plata frente al gobierno provincial”, describió.
“Legalizaron la ilegalidad”
En el tramo final de la nota, el integrante del Sindicato insistió: “Lo tomamos como una maniobra para sacar esa manifestación y nosotros frente a esto llamamos a todos los compañeros a manifestarse nuevamente en la delegación de Banfield y ya trazamos un programa de acciones para el próximo jueves poder reprogramar lo que era para hoy. Nos llamó mucho la atención este comportamiento”.
“Si no se llega a un acuerdo seguramente habrá otra reunión porque el plazo de la conciliación obligatoria es hasta el próximo martes. El comportamiento de la empresa Bridgestone es de ratificar un desprecio hacia los trabajadores y una posición de mala fe”, aseguró ante la consulta de la mesa.
En cuanto a sensaciones, subrayó que “ya vienen hace mucho tiempo atacando al conjunto de compañeros y de manera inaceptable” y que “yo les digo a los compañeros que, como en todo, se gana o se pierde pero hay reglas para cada situación. Acá nos encontramos con esto de que han legalizado la ilegalidad para las patronales que es en contra de los trabajadores”.
“Es muy difícil si no intervienen las carteras administrativas como corresponde. Tendrían que tener la moral y la obligación, inclusive como ciudadanos en nuestro país. Porque les permiten transgredir las leyes y los artículos que nos rigen. Es un cuadro muy complejo pero nosotros tenemos un compromiso enorme con la labor que realizamos y no vamos a dejar de reclamar lo que propiamente nos parece justo y amparados en la ley”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco