Número de edición 8481
Destacadas

“El caso de Loan es un emergente de malestar social y una forma de expresar el descontento”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Facundo Lugo, representante de la organización “La Alameda”.
Facundo Lugo, representante de la organización “La Alameda”.

En el programa radial se charló con Facundo Lugo, representante de la organización “La Alameda”, que habló del caso Loan y analizó la conmoción popular que se generó.

Tomás Modini
@ModiniTomas

“La Alameda” es una ONG que lucha contra la trata de personas, trabajo esclavo, explotación infantil, prostitución y narcotráfico. Nació originalmente como una asamblea barrial en la crisis de 2001 y tuvo reconocimiento nacional e internacional con las denuncias y escraches a talleres clandestinos.

Su rol protagónico provocó modificaciones de legislaciones nacionales y provinciales, como ordenanzas municipales que combaten la trata y trabajo esclavo, como así también asistencia a las víctimas.

En No te Duermas se habló con Facundo Lugo, representante de la organización que estuvo muy presente desde el comienzo en el desarrollo del caso de Loan.

La incertidumbre de la sociedad

En el comienzo de la nota, Lugo analizó el caso de la desaparición de Loan en comparación a otros: “No es un caso que sea muy distinto a otros que se dan en otras partes de nuestro país. Lo que generó fue una conmoción que no sucedió en otros casos y a nuestro entender esto tiene que ver con la situación de incertidumbre que vive la población. Nosotros hacemos un paralelismo de este caso de Loan con cómo reaccionó la población ante el caso de Marita Verón”.

“Si uno da cuenta del contexto político, económico y social eran situaciones bastantes similares. En el caso de Verón veníamos de que había explotado lo que era la convertibilidad, números altos de desempleo y pobreza y una situación similar se da ahora con la incertidumbre. Respecto de quien votaron por los que hoy gobiernan el país”, desarrolló.

Luego soltó que “cualquier familia quiere que a sus hijos se los busque y en caso de Loan demuestra no solo que no se lo buscó como correspondía sino que quienes en primera instancia estaban a cargo de esa búsqueda hoy están o detenidos o procesados”.

“Entonces es muy palpable la complicidad de una parte del estado, de una parte de las fuerzas de seguridad en la sustracción y desaparición de un nene de 5 años como Loan”, indicó.

El rol de los medios de comunicación

Luego, el entrevistado se refirió al accionar de los medios masivos de comunicación en la cobertura del caso: “Es una cuestión humana, uno puede votar a determinado partido, tener confianza o no en este gobierno, pero hay una cuestión que es transversal y es que un niño de 5 años no está con su familia y donde debería estar y eso es lo que genera un impacto y una conmoción que unifica”.

“La muestra fue que durante dos semanas tuvimos casi en cadena nacional, inclusive hubo algunos medios que se resistían y finalmente, no solo tuvieron que cubrir la noticia, sino que además enviaron móviles que son muy caros de mantener en los grandes medios. Esto habla de una conmoción y nosotros creemos que algunos periodistas equivocadamente hablaban de que el caso de Loan tapa cuestiones económicas y políticas y nosotros creemos que es al revés”, añadió.

Luego señaló que “consideramos que esto está emergente por un descontento social, que así como en un momento a nivel provincial se canalizó en Misiones por la protesta docente, a nivel nacional fue la marcha de la universidad que permitió que saliera a reclamar un montón de gente, el caso de Loan creemos nosotros que es un emergente de malestar social y una forma de expresar el descontento”.

“Sería el malestar con el gobierno que en este caso se simboliza, si se quiere, en la desaparición de un niño de 5 años que es un caso muy concreto donde se que que se ataca la vida, la libertad y la dignidad de una persona y donde tenes evidentemente a una parte del gobierno provincial o de las fuerzas de seguridad que están involucradas”, concluyó.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior