Número de edición 8481
Destacadas

“Es muy grave que un joven esté apostando de manera online”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Franco Torales se refirió a la ludopatía.

Franco Torales

En el programa radial se habló con Franco Torales, Secretario de Juventudes de La Matanza, que se refirió al complejo tema de las apuestas en adolescentes.

Tomás Modini
@ModiniTomas

La problemática de las apuestas

En el comienzo de la charla en No Te Duermas, Franco Torales se refirió a la ludopatía: “La ludopatía es el término que se utiliza dentro de la salud mental. Es una problemática que se viene acrecentando, hoy con el avance de la tecnología claramente, porque es de acceso para cualquier ser humano. El tema del consumo de apuestas siempre existió, de épocas anteriores, pero siempre se iba a un espacio físico para poder realizarlas, como hipódromos, bingos, o se juntaban en algún lugar”.

“Nosotros desde el Municipio de La Matanza, en este sentido Fernando (Espinoza) nos instruyó a todo el gabinete, armamos una mesa ejecutiva con todas las áreas municipales para poder abordar la salud mental de manera integral. Dentro del abordaje de la salud mental y la prevención, está el tema de la ludopatía”, amplió.

Subrayó luego que “es una problemática que viene escalando pero principalmente en los jóvenes y adolescentes y ahí es lo grave porque son menores de edad, porque genera un montón de problemas tanto cognitivas como de atención o problemas sociales económicos de la familia” y que “la ludopatía no tiene edad pero es grave que un joven esté apostando de manera online”.

“El problema es que afecte directamente en el desarrollo educativo y cognitivo de los pibes. Por eso nosotros desde la Secretaría de Juventudes y fuertemente con la Secretaría de Salud, estamos armando líneas de acción y estamos trabajando con la creación de programas que tengan que ver con la prevención de la ludopatía”, insistió.

Los problemas sociales y económicos que se generan

Por otro lado, Torales se refirió puntualmente a los juegos: “Hay un montón de juegos que son reflejo de lo que se juega en un casino físico, hay tipos de juegos de bingo, ruleta, lotería, y hay para todos los gustos. Y eso es lo peligroso, primero que son adolescentes, jóvenes y hay niños incluso y se necesita mayor conciencia en las familias de que esto es una problemática que viene en ascenso”.

“También empieza a generar problemas sociales y económicos dentro de las familias porque se empiezan a endeudar, a pedir préstamos, a usar billeteras virtuales y eso genera complicaciones. Por eso estamos trabajando en la Secretaría y me pone muy contento la decisión del intendente de llevar a cabo este programa articulado con todos los sectores y bajar en el terreno”, explicó.

Al mismo tiempo resaltó que “vamos a trabajar con la prevención desde los medios de comunicación, redes sociales y áreas municipales en como hacer para que los jóvenes no sean ludópatas” y que “yo doy clases y veo que los chicos quieren jugar, entonces hay que generar campañas de concientización a través de talleres, encuentros y las salidas comunitarias”.

“Necesitamos que, ante una situación de emergencia, utilizar los recursos que tiene el estado municipal y provincial para que una persona con problemas de salud mental pueda recibir la atención necesaria. La idea es generar una gran red de articulación con toda la comunidad para prevenir. Lo ideal es que no se llegue al abordaje y la acción. Con la ludopatía estamos a tiempo porque es un tema muy nuevo, que viene en ascenso pero todavía las familias o la sociedad en general no lo ven como un problema”, cerró en el primer tramo.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior