Número de edición 8481
Fototitulares

La Matanza: Canasta básica, cambios en los precios

Precios. Canasta básica, cambios en los precios.
Precios. Canasta básica, cambios en los precios.

Llegó un nuevo mes y, a su vez, llegaron nuevos precios para los consumidores de canasta básica en los supermercados.

Por Nicolás Torrez
Nicolastorrez2022@gmail.com

En la transición de julio a agosto de este año, hubo cambios en los productos de canasta básica que los consumidores habituales notaron. Según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se estima que las ventas en alimentos y bebidas tuvieron una baja de 20,9 por ciento anual en el mes pasado y una caída de 21,7 por ciento acumulado.

El NCO estuvo en conversación con algunos clientes de supermercados que brindaron declaraciones acerca de esta suba de precios y lo que piensan al respecto. Un consumidor sostuvo: “Los productos de canasta básica que más aumentaron de precio son la leche, fideos y arroz. Me preocupa el arroz y la leche para los chicos, tuvo muchísimo aumento. Usted puede comprar una leche sin que sea 2 mil o 3 mil pesos”.

Si bien, hasta la fecha, los datos del porcentaje de inflación de julio en precios al consumidor son desconocidos, se sabe por el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) que en junio hubo una inflación de 4,6 por ciento, junto con una variación de 79,8 por ciento en el primer semestre de 2024. Entre las estadísticas, se reveló que el aumento en alimentos y bebidas no alcohólicas en ese mes fue un 3 por ciento.

“Creo que la calidad de los productos de la canasta básica debido al aumento de precios se mantiene igual. Lo único que hacen es aumentar el precio, pero no aumenta la calidad. Los productos de canasta básica que deberían mantener un precio estable son las cosas que se tienen en la casa todo el tiempo, como el azúcar, la yerba, mate cocido, té o fideos”, aseguró una cliente a Diario NCO.

En un informe del INDEC también se conoció el dato de que las ventas en autoservicios mayoristas disminuyeron un 13,3 por ciento en la variación interanual en mayo, mientras que las ventas en supermercados cayeron un 9,7 por ciento.

Precios disparados

Un cliente expresó a Diario NCO que “le preocupa el aumento de precio de la carne, porque se usa bastante y es algo que a veces uno se puede privar pero que también uno quiere, no solo para darse el gusto, sino para tener un alimento un poco más fuerte”. En relación a esto, la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA) informó que en junio hubo una caída de 16,7 por ciento en el consumo de la carne vacuna por habitante.

Ante la pregunta de Diario NCO sobre si los supermercados ofrecen opciones alternativas a productos de canasta básica, un comprador garantizó: “Hay supermercados donde siempre tienen ofertas disponibles que cambian toda la semana. A veces son económicas y convienen más”.

En línea con la anterior pregunta, otro cliente aseveró que “hay de todo en segundas marcas, pero que por lo general trata de no cambiar en lo que es comida a excepción de los productos de limpieza”.

“Yo creo que todos los productos deberían mantener un precio estable, porque la yerba, el azúcar y el aceite debería ser accesible y para todo el mundo. Tendría que serlo. Por eso es esencial que no aumente. Sobre la carne, hay más vacas que gente, entonces debería también ser accesible para todo el mundo y que mantenga el precio”, acotó un consumidor a Diario NCO.

En conclusión, la fluctuación de los precios en los productos de canasta básica se notó en el cambio de mes y algunos parecen ser imprescindibles para los clientes que abogan por un precio estable que no impida su compra y consumición como los lácteos, la carne, azúcar, aceite, entre otros. Queda esperar a como se maneja la inflación en el segundo semestre del año.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior