
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró esta tarde que la tarea que tiene por delante es “unir a la sociedad” en un acuerdo que permita “poner de pie” al país y “hacer una Argentina distinta”. Fue durante el acto que encabezó en el polideportivo Estadio Delmi, en la capital de Salta, junto al candidato a gobernador Sergio Leavy.
“Nos dejan tierra arrasada. No me voy a quejar de la herencia que voy a recibir. La conozco. Sé que voy a gobernar una Argentina que gobernaron ladrones de guantes blancos, que les dieron a sus amigos empresarios los mejores negocios, y que esos negocios tuvimos que pagar todos y cada uno de los argentinos. Es la herencia que dejan cada vez que pasan por el gobierno”, sostuvo Fernández, quien al llegar a Salta fue recibido por el vicegobernador Miguel Isa y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
El candidato presidencial insistió en la necesidad de avanzar en “un acuerdo del que participen los que trabajan, los empresarios, los que tengamos que gobernar el Estado para hacer de una vez y para siempre una Argentina distinta”.
“No es posible, que en el Siglo XXI, el mismo país que se jacta de dar de comer a 400 millones de habitantes en el mundo no sea capaz de terminar con el hambre de los 15 millones de pobres que habitan la Argentina. Vamos a hacerlo todos juntos, vamos a terminar con el hambre en la Argentina. Va ser la decisión ética de una sociedad que se planta frente al hambre de los otros”, completó Fernández.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.