
El Museo Histórico Municipal Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas de Virrey del Pino se viste de fiesta para recibir a niñas y niños en estas vacaciones de invierno, con actividades y entretenidos shows con entrada libre y gratuita. En este marco, el intendente Fernando Espinoza visitó el museo, participó de una de las divertidas recorridas guiadas preparadas especialmente para los más chicos.
Como parte de la visita, y luego de conversar con las niñas y niños que asistieron al Museo sobre la historia de Juan Manuel de Rosas, el jefe comunal Fernando Espinoza y las y los chicos presentes recorrieron la sala donde funciona el Repositorio Paleontológico Carlos Rusconi, donde se pueden ver restos fósiles rescatados en la región de más de 10 mil años.
Durante el paseo el intendente Fernando Espinoza se sumó al relato histórico y les contó a las chicas y chicos: “El Museo Histórico Municipal Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas es uno de los lugares más emblemáticos de La Matanza. Su edificio, es una estancia que data de fines del siglo XVIII y fue el hogar de nuestro prócer durante 30 años, es uno de los edificios más antiguos y por aquí ha pasado gran parte de la historia de nuestro distrito e incluso de la Nación”.
Además de la recorrida por el Museo, las y los visitantes pueden recorrer el jardín, conocer los carruajes de la época y mucho más, como por ejemplo: disfrutar de Agüita, un divertidísimo show infantil con payasos y música. “Es hermoso que el museo abra sus puertas con estos espectáculos en estas vacaciones de invierno. Muchos papás no tenemos la posibilidad de pagar una entrada y poder contar con esto es muy importante para nosotros”, dijo Alicia, una mamá que fue con sus hijas de tres y cinco años.
El Museo Municipal Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas se encuentra ubicado en Máximo Herrera 5700, entre Correa y Colastiné. Ruta Nacional N° 3, Km. 40,200. Virrey del Pino, y se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 16 hs. Se realizan visitas guiadas gratuitas para todas las vecinas y los vecinos que lo quieran conocer.
Al finalizar la visita, Fernando Espinoza invitó a toda la comunidad, y a las niñas y niños presentes a “conocer todas las actividades gratuitas que ofrece nuestro Municipio hasta el 27 de julio, y con entrada libre y gratuita, para que ningún chico o chica se pierda la oportunidad de disfrutar el receso escolar de invierno, y sobre todo compartir con sus amistades y con su familia”.
Chicas, chicos, jóvenes y familias podrán acceder a una amplia agenda de actividades recreativas, artísticas y culturales en estas Vacaciones de Invierno 2024 en La Matanza. Toda la información en las redes @municipiodelamatanza y en ▶️ lamatanza.gov.ar/vacaciones-de-invierno
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas