Lo escuchaste en No te Duermas

En la habitual columna de economía y finanzas del programa radial, Darío Banga analizó las nuevas políticas del gobierno.
Tomás Modini
@ModiniTomas
“Hay cosas del gobierno que no se explican”
En el comienzo de la columna, Banga criticó el accionar del gobierno: “¿Cómo pasamos de no pagar impuestos y ser héroes a esto en tan corto tiempo? Yo creo que el gobierno está perdido, realmente está perdido porque no se explican ciertas cuestiones. Cristina le dijo a Javier Milei antes de asumir, que cuando se siente en el sillón muchas de sus ideas que él tenía se le iban a ir. Como que una cosa es hablar y otra es estar ahí”.
“Creo que al gobierno de Javier Milei le está pasando eso y no solo por lo que dijo Caputo, sino porque anunciaron una medida monetaria para secar todos los pesos de circulación, Esto lo hace utilizando el Banco Central, que él decía que había que prenderlo fuego y no tenía que existir. No solo lo deja, sino que lo utiliza para entrar a jugar al mercado. Eso es terrible”, amplió.
Sostuvo al mismo tiempo que “Llevándolo al fútbol es comparable con la FIFA, que organiza el fútbol a nivel mundial pero no puede crear un equipo de fútbol para participar” y que “acá el Banco Central no puede meterse por la plata. La medida fue tan confusa que los propios economistas no entendían lo que estaban diciendo”.
“Una medida muy confusa”
Luego, el especialista se refirió a las nuevas políticas que está implementando el gobierno en lo económico: “La idea era sacar todos los pesos de plaza. El problema que está teniendo Javier Milei es que se está disparando la brecha, no podes salir del cepo si tenes una brecha cambiaria tan alta, que es la diferencia entre el dólar oficial y el contado con liquidación. Llegó a 60 por ciento y por eso toman esta medida el día sábado”.
“Esto provoca que se dispare el riesgo país, que los bonos empiecen a perder y que se devalúan, entonces lo que pasa es que el gobierno quiere hacer bajar el contado con liquidación. Lo iban hacer y se dieron cuenta que el dólar contado iba a bajar y se iban a llenar de plata los amigos. Caputo iba a empezar a desfilar por todos los Tribunales cuando esto se termine. No lo pudieron hacer así y quisieron hacer lo mismo a través del bono que fue más confuso todavía”, desarrolló.
Explicó después que “el tema es que el mercado no cree en estas cuestiones” y que “tenían que salir a la cancha y no lo hicieron ni lunes ni martes ni miércoles con este esquema.Esta es una cuestión técnica que muy pocos entendieron lo que quisieron hacer. Pero hay otra cuestión que es más llano”.
El dólar para los exportadores
Por otro lado, hizo hincapié en otra cuestión: “Todos estamos de acuerdo en que el estado está teniendo un problema porque no puede exportar en el sector primario. Hoy el dólar exportador se llama dólar blend que es que el exportador, cuando exporta, no quiere que le paguen al oficial porque las variables financieras están más altos”.
“Milei le puso a los exportadores este dólar en el cual el 80 por ciento de la cotización va al oficial y el 20 restante va al contado con liquidación. Entonces te da un dólar aproximado a $1200. Es un dólar diferencial que se le da al exportador para que no se quede con el oficial y pueda liquidar. Ahora, si vos tomas estas medidas para bajar la brecha cambiaria y bajas el contado con liquidación, estas bajando el dólar exportador”, indicó en términos muy técnicos.
Cerró diciendo que “los exportadores el beneficio lo tenían pero te piden una devaluación que no se la dan y le bajan el dólar diferencial que ya lo tenían” y que “tienen otro problema ahí, entonces nadie está entendiendo lo que están haciendo”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco