
La banda de los hermanos Varela Pagliaro presentó su nueva cancion que forma parte de su último disco y en la cual contaron con la colaboración de Leo García.

La escena musical de la Argentina se consolidó tanto a nivel local como internacional, a través de sus representantes quienes con sus estilos supieron conquistar a los públicos.
Asimismo, el arte musical argentino también se caracteriza por ser uno de los más prolíficos y variados de Latinoamérica, ya que cada vez es mayor la cantidad se artistas que comparten sus trabajos con las audiencias.
En ese sentido, Diario NCO dialogó con el integrante de la banda Hijos de Babel,
Nando Varela Pagliaro acerca de “Causas Perdidas”, el nuevo sencillo que presentó junto a su hermano Mauro y en el cual contaron con la colaboración del músico Leo García.
Unión artística
Respecto del nuevo single, Varela señaló: “”Causas Perdidas” es el sexto sencillo de “Borrar el Historial” que es nuestro quinto disco que hicimos junto a Willy Piancioli de Los Tipitos como productor artístico”.
Asimismo, el entrevistado caracterizó la nueva canción y también hizo referencia a lo que significó para la banda la experiencia de poder contar con la participación de Leo García.
Al respecto, el artista manifestó y subrayó que “”Causas Perdidas” es una canción bastante pop y nos parecía que un invitado al que le podría sentar bárbara era Leo y por suerte se pudo sumar y quedamos muy contentos con cómo quedó esta canción y el disco en general”.
En este punto, cabe mencionar que el disco de “Borrar el Historial” del cual forma parte el nuevo sencillo de Hijos de Babel, consta de 11 canciones en total en las que participaron diversos artistas de la música local tales como Hilda Lizarazu, Los Tipitos e Iván Noble, entre otros.
“Por suerte en este disco pudimos combinar los horarios con muchos músicos que admiramos y pudieron sumarse a nuestras canciones”, planteó y resaltó el también bajista del grupo.
Florece la creatividad
Por otra parte, Varela habló acerca de cómo se desarrolla la realización de las canciones de la banda y así precisó que “en nuestro caso siempre componemos de a dos y las músicas son siempre de mi hermano y las letras son siempre mías”.
“Venimos trabajando así desde el primer disco, es lo que más cómodo nos queda y en cuanto al proceso de componer las canciones siempre partimos de una música de él a la que yo termino poniéndole letra y nos gusta empezar desde una melodía porque sentimos que así tiene más vuelo melódico la canción”, detalló el músico.
En sintonía, el integrante de Hijos de Babel también habló sobre los temas que les sirven como fuente de inspiración a la hora de llevar a cabo el proceso creativo de las canciones y los discos.
En ese sentido, comentó: “Generalmente hablamos de amor, de desamor, del paso del tiempo, de los sentimientos y también acerca de las perdidas y de nuestro barrio”.
Cabe mencionar que Hijos de Babel es una banda de rock que oriunda del barrio porteño de Floresta, que reúne a los hermanos Nando y Mauro Varela Pagliaro, cuyo debut discográfico fue en 2006, con “Todo Vuela”.
A lo largo de estos 15 años de camino recorrido, el grupo de los hermanos Varela Pagliaro editó “Inalterable” (2009), “Otros Mundos” (2012) inspirado en textos de escritores argentines contemporáneos y el EP “Ahora Ya” (2018).
Consolidación artística
Por otro lado, el entrevistado reflexionó sobre cómo los encontró a nivel musical el disco “Borral el Historial” en comparación a los diversos álbumes que editaron anteriormente.
“Si tuviera que hacer un balance o un análisis de cómo se encuentran estas canciones con respecto a las canciones del primer disco, creo que “Borrar el Historial” es el disco más homogéneo que hicimos”, consideró Varela Pagliaro.
Asimismo y vinculado a lo planteado anteriormente, el bajista agregó y afirmó que “creo que es el disco que nos encuentra más maduros compositivamente por una cuestión lógica del paso del tiempo”.
“Es el lugar más común de todos escuchar a un músico decir que el último disco es el mejor, pero en este caso creo que es así y en eso tiene mucho que ver también el trabajo que hicimos con Willy Piancioli como productor porque creo que él vino a ordenarnos un poco y también a sacar lo mejor de nosotros”, manifestó el músico.
Esencia musical
El también letrista de Hijos de Babel, hizo una reflexión con respecto al significado que guarda la música tanto para él como para su hermano y compañero dentro de la banda.
En ese sentido, Varela Pagliaro sostuvo: “Qué es la música para nosotros es difícil de responder, pero diría que es el sueño que compartimos el sueño que tenemos desde chicos”.
“En primera instancia yo soñaba con ser jugador de fútbol, pero después el camino se desvió y se fue para el lado de la música y es un sueño compartido con mi hermano y no se me ocurre algo más lindo que compartir un sueño con tu hermano”,agregó el artista.
Dejar una huella
Asimismo y como continuación de su planteamiento anterior, el entrevistado señaló y remarcó que “la música es la la posibilidad de compartir un sueñoy es la manera que tenemos de expresarnos también, de decir lo que nos pasa”.
“Hay mucha gente que deja bienes materiales, pero a nosotros nos gusta dejar canciones y nos gustaría que el día de mañana alguien nos recuerde por las canciones que hicimos”, manifestó compositor
A su vez y como síntesis de su reflexión, Varela Pagliaro añadió: “Creo que muchos de los que escribimos cancione, libros y demás hay en una cierta mirada egocéntrica que nos atraviesa porque tenemos esa necesidad de querer dejar algo, escrito, tangible”.
“Si bien la música no es tangible, los discos y el contenido sobre todo si, porque las canciones no tienen fecha de vencimiento y eso es lo hermoso de la música, que siempre está ahí esperando que uno la escuche”, planteó y enfatizó el músico.
Lo que vendrá
Por último, el integrante de la banda de rock brindó detalles acerca de cómo se preparan para su futuro dentro de la música y además, habló respecto de los próximos proyectos de Hijos de Babel.
“Los pasos a seguir dentro de un futuro inmediato son que estamos empezando a ensayar nuevamente y con vistas a hacer un show pronto en Capital por lo menos y tratar de que ahora el verano nos encuentre tocando nuevamente por la costa”, explicó el entrevistado.
Mientras tanto, el grupo de los hermanos Varela Pagliaro se encuentra a la espera de concretar y poder confirmar fechas para shows tanto a nivel local como en la Costa Atlántica que les permitan el reencuentro con sus seguidores.
Proyectos realizados y sueños a cumplir
A la par, la banda se encuentra dentro de una propuesta audiovisual, así el bajista de Hijos de Babel comentó que “empezamos un proyecto nuevo en el que autores populares escriben una letra entre todos”
“El proyecto se llama Verso a Verso y ya se puede ver el primer episodio que hicimos con Litto Nebbia en nuestro canal de Youtube”, puntualizó y destacó el letrista del grupo.
De esta manera y para concluir, Varela Pagliaro hizo refetencia a la situación actual en la que se emcuentra la banda y de los proyectos que planean poder concretar de cara al futuro.
“Estamos juntándonos en la sala para ensayar y para tener planes a futuro con la pandemia es bastante difícil poder tener planes a futuro y llevarlos a cabo, pero estamos tratando de poder concretarlos y también ya estamos empezando a trabajar en canciones nuevas para hacer ya el año que viene otro disco”, finalizó el músico.
Fuente fotografías: prensa Hijos de Babel.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.net/radio
https://facebook.com/diarionco