Lo escuchaste en No Te Duermas

Franco Torales, en el segundo tramo de la nota analizó al votante de Milei e hizo una autocrítica por la derrota del peronismo.
Tomás Modini
@ModiniTomas
“Perdió el peronismo”
En el comienzo de la segunda parte, el Secretario de Juventudes de La Matanza sostuvo: “A mi me parece que, salvando las grandes diferencias, creo que un poco lo que pasa es que acá si bien Milei ganó las elecciones lo que pasó es que perdió el peronismo también. Perdimos nosotros al no saber interpretar lo que realmente quería nuestro pueblo, porque nosotros fuimos gobierno cuatro años y cometimos un montón de errores”.
“Me parece igual que de autocrítica no se puede vivir, estamos en siete meses de este gobierno y tenemos que construir una agenda, un proyecto en común donde todos los dirigentes políticos tienen que bajarse un poquito, ser un poco más humildes y escuchar a otros”, amplió.
En línea con esto se refirió al que piensa distinto diciendo que “escuchar a otros que por ahí no tienen cargos, que por ahí no tienen un rol político e institucional pero están en las bases” y que “hay que interpretar lo que esta pasando en cada uno de los lugares y entender que estamos en un país totalmente desigual, con muchas diferencias políticas, económicas, sociales, culturales y tratar de trabajar”.
La desigualdad social
Por otro lado Torales, desde su rol político, hizo hincapié en las desigualdades: “Yo apuesto a la política universal pero no puede ser igual para todos. No por una cuestión de plantear una desigualdad social, sino que realmente no es lo mismo pensar una política para los pibes de Jujuy que para los de La Matanza. No lo es porque tienen acceso a diferentes cuestiones y entonces es necesario repensar que estamos en un estado federal pero entendiendo las particularidades de cada sector”.
“Esta semana estuve hablando con el Secretario de Juventud de la ciudad de Mendoza que es radical. Si bien, obviamente su pensamiento político es más parecido a lo que podemos pensar desde un modelo peronista, yo soy de los que cree que hay que ser lo más amplio posible con sectores que piensen diferente para pensar algún proyecto en común. Sino no vamos a salir más adelante”, aseguró.
Sumó después que “estamos en una sociedad que ha avanzado tanto las diferencias entre unos y otros que hay muchas necesidades, gustos, proyectos particulares de sectores que tenemos que poner en común”.
“Es necesario sentarse con otro para discutir lo que sea. Ya sea un proyecto educativo, un modelo de salud, un modelo económico o cultural”, indicó.
Una batalla cultural
Por último, Franco Torales habló sobre lo que pregona el gobierno: “Yo lo que siento es que el gobierno de Milei y todo lo que representa a Milei están dando una batalla cultural, están imponiendo una cultura sobre lo que queremos hacer y lo que queremos pensar”.
“Ellos fueron contra los artistas más populares y no hubo un gobierno a nivel nacional, ya sea municipal o provincial, que haya generado un festival popular durante esta última etapa. No hicieron ningún evento popular para la gente”.
Además, en cuanto a quienes lo votaron, señaló que “hay que ver qué hicimos mal nosotros para que no nos vuelvan a elegir” y que “hablar con los vecinos es muy importante para repensar y reconstruir un proyecto”.
“Creo que hoy hay mayor conciencia en la sociedad donde eligen gobiernos provinciales y municipales de un sector distinto al gobierno nacional. Después están las particularidades de cómo se manejan las elecciones en cada una de las provincias”, cerró.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco