Número de edición 8481
Fototitulares

“Hasta el próximo mundial de fútbol los franceses no aceptan el triunfo de Argentina”

Lo escuchaste en No Te Duermas

Francia. El periodista Juan Paulenko repasó la agenda cultural.
París. El periodista Juan Paulenko repasó la agenda cultural.

El periodista Juan Paulenko partícipe habitual del programa radial que se emite por Radio Hexa trajo un informe de su viaje por París para compartir con toda la comunidad de No Te Duermas

En un completo recorrido por varios temas: Deportes, cultura, política, juegos olímpicos, gastronomía y turismo, el periodista repasó la agenda francesa y las relaciones con nuestro país.

“Se espera un récord de visitantes con los Juegos Olímpicos”

“En los Juegos Olímpicos que tendrán lugar entre julio y agosto se espera un récord de visitantes que se van a deleitar con los monumentos de la Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame, el Arco del Triunfo, la basílica del Sagrado Corazón, el Panteón, la Ópera Garnier y el barrio Montmartre”, contó.

“La ‘Ciudad de las luces’ es el destino turístico con más visitantes del mundo. Recibe 42 millones de turistas por año”, fueron datos que comentó sobre la capital francesa que tiene dos millones de habitantes en su zona céntrica y asciende a diez millones contando todo el Gran París.

Además, detalló la estructura montada para recibir a cerca de 13 mil atletas de 206 delegaciones por el histórico certamen de competencia deportiva detalló: “La ciudad tiene 360 instalaciones deportivas, 170 canchas de tenis, 131 gimnasios municipales, 31 piscinas, 10 escuelas deportivas, 32 estadios municipales y 2 estadios para deportes acuáticos”

París, cultura y turismo

Paulenko compartió su experiencia por la catedral de Notre Dam, la cual sufrió un incendio en abril de 2019 durante refacciones y puso en vilo a todo el mundo por su importancia histórica: “Yo estuve justamente ayer en Notre Dame y prácticamente está en un 80-90 por ciento para re inaugurar. Me contaron que va a ser con una gran fiesta”.

“Si decimos turismo no me quiero olvidar de los museos: el Louvre y el museo de d’Orsai. Donde están teniendo problemas los franceses con los proteccionistas. Hace poco un militante fue y le puso un sticker a uno de esos cuadros tan importantes y a la salida lo esperó la gendarmería francesa”, agregó.

“No me quiero olvidar de sugerir una navegación por ese río Sena tan importante, donde podés ver a París toda iluminada si lo podés hacer de noche”, fue otro de los recorridos que sugirió el periodista amigo de la casa.

A su vez, comentó el particular clima para esta época del año en la región: “Esta semana tenemos temperaturas bajas. De 13 a 16 grados con lluvias, típico de invierno, pero lo más gracioso es que estamos en primavera para comenzar el verano”.

La visita de Milei a la República Francesa

“Emmanuel Macron es muy amigo de Argentina. Dentro de pocos días, un mes aproximadamente, están esperando a nuestro presidente Javier Milei para firmar un acuerdo sobre los productos argentinos con la idea de reforzar la euro zona”, repasó Paulenko.

Gastronomía, fútbol y más deportes

Si por algo es conocido el país europeo es por su particular gastronomía de quesos, vinos y sándwiches. “Hay quesos de todo tipos, carnes, variedades de cremas, hongos, champiñones, frutillas y sopas de espárragos muy ricas”, compartió.

Además, hizo mención de “un párrafo aparte a los macarrones, como nuestros alfajores pero aquí con pasta de pistaquio. Las baguettes. Los sánguches de esas baguettes tan sabrosas. Con pasta de atún y tomate, queso y pollo. Esto hace a las delicias de los franceses y los parisinos”.

En última instancia repasó otros certámenes deportivos característicos de Francia: “El mundo está mirando Roland Garros, pero no olvidemos el Tour de Francia, la principal carrera de ciclismo de ruta del mundo, finaliza en esta ciudad, en la zona de los campos elíseos. Una avenida muy amplia, como nuestra 9 de junio”.

Para finalizar Paulenko recordó la “pica” con los franceses después del último mundial de fútbol en Qatar 2022, donde el equipo de Scaloni le arrebató la defensa del título a los franceses.

“Hasta el próximo mundial de fútbol los franceses no aceptan el triunfo de Argentina y de su gran capitán Leonel Messi. Cuando les decís que sos argentino ese trago amargo sigue estando”, cerró.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior