En el último día de clases, antes de arrancar el receso escolar, se realizaron distintas protestas en escuelas de la ciudad.

“Ayudemos a nuestra escuela” decía uno de los carteles y que fue escrito por dos jóvenes que lo levantaban bien alto. Esa es la idea.
El reclamo por una mejor educación pública, por las condiciones edilicias y de infraestructura, para no pasar frío en las aulas, tener un comedor con cupos para todes y mejores condiciones laborales lo llevaron adelante, en primer lugar, les jóvenes acompañades por algunas familias y docentes.
Durante la mañana del viernes, la avenida 72 estuvo cortada a la altura de 19 por la escuela Nº45 y en 7 por la Nº55. En la escuela 13 y en la 71 también se realizaron reclamos.
Desde La Izquierda Diario, entrevistamos a jóvenes que estaban en el corte de 19 y 72.
Priscila de 3ro nos comentaba lo siguiente: “estamos reclamando para que arreglen las estufas, para que pongan el comedor, porque hay chicos que no tienen para comer, que arreglen las luces en los baños, que pongan agua caliente para las porteras que tienen que lavar las cosas con agua fría y que nos den bola”.
“Hola, soy Brisa de 6to, vinimos acá a marchar para estudiar en condiciones dignas, para que no se nos caigan los techos, para que no se nos inunde, que tengamos comedor, que no se nos corte la luz. Queremos estudiar y pasamos frío a la mañana. En todo el colegio, anda una sola estufa. Todos los que estamos acá queremos estudiar”
A las pésimas condiciones en las que se encuentran las mayorías de las escuelas, se le suma la situación económica. Para muchos niños y niñas, la situación del comedor es crucial. Antonela expresó su opinión con respecto a este tema: “Vinimos a reclamar para tener una escuela mejor, que estén arreglados los tanques, las ventanas se están por caer y queremos comedor. Hay chicos que llegan a la casa y no tienen un plato de comida. Si pueden comer, comen un pan duro. La escuela ayuda a todos, a todos los chicos que están en situación de calle, que van a la escuela y estudian. Nosotros, cuando toca el timbre, vamos al comedor a comer porque cuando llegamos a nuestras casas no tenemos un plato de comida.”
Hoy lunes, arranca el receso escolar y quedan dos semanas para que escuchen los reclamos de les estudiantes y destinen presupuesto para solucionar estos temas. Si no hay cambios, les jóvenes dijeron que van a volver a las calles.
Necesitamos que los sindicatos se pongan a la cabeza de la lucha, el reclamo no puede ser parcial. Sólo la fuerza contundente de toda la comunidad educativa le puede torcer el brazo a les que están vaciando la educación pública.
Las necesidades son inmediatas y desde el Frente de Izquierda Unidad estamos planteando que hay que cambiar las prioridades. La plata que tiene que ir a educación, salud y vivienda se está yendo al FMI. ¡Plata para educación, no para la deuda!
Fuente: la izquierda.