Lo escuchaste en No Te Duermas

Durante el segundo tramo de la nota, Orlando Benavídez hizo hincapié en el mercado y en la situación política del gremio de la alimentación.
Tomás Modini
@ModiniTomas
“No hay libre mercado”
En la segunda parte de la nota en No Te Duermas, Orlando Benavídez continuó su análisis sobre el mercado: “No se compite, hay monopolios. Eso de la libre competencia, los jugadores más fuertes se quedan con todo. Ese es el tema. Por ejemplo, te comento que Terrabusi tiene un montón de marcas buenas que compró y las tiene dormidas ahí. Compran la marca pero no la producen, las sacan y eliminan al competidor pequeño”.
“Entonces no hay libre mercado pero están saliendo algunos. Bimbo, que es Fargo, después tenes la Perla. Hay un montón de fábricas porque al expulsar gente que sabe, como amasadores y horneros, compran un horno, un molde y hacen el pan. Le ponen una marca y empiezan a andar. Así debe haber 20 marcas que están vendiendo el pan a $1500, $2000”, amplió.
Mencionó después que “No es de mala calidad, simplemente que no tiene los atributos que tiene el otro porque Bimbo tiene una vida de 20 días y ese pan capaz que lo tenés una semana pero en Bimbo es así por otros trucos que tiene y otros productos importados que le ponen”.
“Vos abrís la importación y ahí tenes logística, distribución y llenamos todo de pan. ¿A quién se lo vendemos? Tenés que tener una cadena de distribuidores, y eso no lo puede hacer cualquiera. Tenés que ser un jugador fuerte. Está dirigido a esos lugares como supermercados pero todo lo que compres afuera tiene una vida útil muy chica. El pan pasa por varios lugares y llega acá con pocos días y lo terminas perdiendo”, indicó.
¿Por donde está perfilado el gremio políticamente?
Por otro lado, al entrevistado se le preguntó por el tema político, a lo que contestó: “El gremio está mirando pero siempre buscando posicionarse. No es difícil, todos los grupos están haciendo su entrada a la batalla y no tendría que ser así pero lo es. Lo único que va a definir esto es una interna partidaria, no libre. El que esté en el partido, que sea peronista y punto. Después tenes varios grupos pero en sí hay que ir a una interna”.
“Si entra La Cámpora, ahí entras en una dinámica mucha más rica porque hay varios pensamientos dentro del partido justicialista. Yo te puedo asegurar que el tipo que está dormido, que es del PJ y no se quiere meter en nada, aparece La Cámpora en una lista y vota a la otra. Son dos mundos distintos”, aseguró.
Asimismo, disparó que “La Campora es una organización muy chiquita con mucho poder, que piensa que puede dominar todo el espectro y no es así”.
“Por eso yo la otra vez subí la figura de Grey, intendente de Esteban Echeverria, que creo que está haciendo muy bien las cosas y el mensaje que lleva es para estos peronistas que son realmente los que quedaron afuera. Lo que pasa es que se tendría que mover más en el tercer cordón. Hacer escala en Matanza, otras cosas que requieren jugar y no amagar. Porque amagar, amaga cualquiera”, expresó.
La situación actual de la gestión de Fernando Espinoza
Por último, aportó una mirada del intendente del Municipio: “Por lo menos con el movimiento obrero dio una vuelta de tuerca.Convocó a la CGT a algunos actos y hay que hablar. No venía bien porque no se veía lo que se ve ahora. Si no convoca a todos los sectores es muy probable que perdamos concejales. Perdimos dos innecesariamente la otra vez y ahora está apretado”.
“El fallecimiento de Daniel Barrera provoca una falta importante. Al no estar él que tenía muñeca para llevar bien las cosas, y por lo menos tenías con quien hablar pese a que no resolvía en muchas ocasiones. Es un problema”, sumó.
De la mano con esto último, deslizó que “en esto de que vuelva a hablar Espinoza tiene que ver mucho la CGT, la perseverancia de no confrontar tanto” y que “el hecho de decir ‘bajemos los decibeles porque vamos a perder todo y el poder político’”.
“Hay que hacer un mea culpa. A Milei le podemos poner mil de calificativos, pero es el mejor hombre de la derecha, eso también hay que decirlo. Cumple con su rol. La pregunta es cómo llegó Milei y porque llegó. Hay que hacerlo para adentro y no lo hacen. Peleemos un rato y veamos qué pasó”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco