Número de edición 8481
La Matanza

La aceitera de La Matanza a pleno: ahora cuenta con un bar cultural y un almacén popular

Lo escuchaste por No te duermas

Mariano Carabelli dialogó con No te duermas.
Mariano Carabelli dialogó con No te duermas.

El militante de una agrupación peronista y colaborador de la cooperativa aceitera local, Mariano Carabelli, dialogó con el ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, para contar los detalles detrás de la recuperación de esa fábrica.

En medio de la delicada situación económica que atraviesa el país, el militante de una agrupación peronista y colaborador de la cooperativa aceitera local, Mariano Carabelli participó de un mano a mano con el ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, para dar detalles acerca de cómo fue el proceso de recuperación de esa fábrica.

-La Cooperativa Aceitera de La Matanza es la que se crea, se instala en lo que fue la fábrica FACA, ¿no?

-Exactamente. En el 2016 quedan todos en la calle… Quiero aclarar algo: yo no pertenezco a la cooperativa, sino que somos de una pequeña agrupación peronista que hay en el barrio. En el 2016 cuando el dueño manda al quiebre a la aceitera, los muchachos hacen la toma de las instalaciones que son cuatro hectáreas ubicadas en Villa Madero, La Tablada. Le dimos una mano en lo que pudimos, acercamos con la gente del Municipio, estuvimos aguantando ahí adentro con ellos. Una vez recuperada, al año, la ponen en funcionamiento. De los 129 trabajadores sólo habían quedado 20…

-Perdón, ¿eran 129 en total?

-Eran 129 en total. 129 trabajadores.

-Entonces los que hacen el aguante y se quedan hasta conformar la cooperativa son 20 nada más, ¿no?

-Y terminan siendo 20, sí. Por razones obvias, los demás comenzaron a conseguir changas para sobrevivir porque en pleno 2016 la situación comenzaba a ponerse muy fea. Bueno, después volvieron muchos de los que eran parte de la aceitera, los trabajadores fueron volviendo, pero el aguante propiamente dicho fueron 20 como mucho; fueron solo los que podían sobrevivir a eso.

-Y los integrantes de la agrupación política…

-No, los mismos trabajadores pero que capaz su familia trabajaba, entonces podían aguantar los trapos, muchos no. Hablo de 20 o 30 personas máximo, los cuales podían venir algunos días y otros hacían una changa. Nosotros estuvimos con ellos y se pudo recuperar en 2017, que es cuando ya la ponen en funcionamiento y hoy ya están funcionando bien. Entonces, cuando comenzó a funcionar, me dieron un lugar ahí adentro. Nosotros creamos, con la pequeña agrupación que somos, un almacén popular y un café cultural, los sábados tenemos grupos de adolescentes con el programa “Jóvenes y memoria”, tenemos una huerta que es el jardín de los que no tienen jardín. Ahora tenemos el almacén popular en donde vendemos el aceite barato, para los vecinos…

-Ósea, venden de manera minorista…

-Minorista o mayorista, 30 o 40 cajas, en escalas más grandes las venden ellos. Y bueno, más o menos, pudimos darle laburo a dos compañeras que están trabajando en el almacén de 7 am a 19 hs. Ahora creamos un bar cultural, es un lugar de militancia y hacemos juntaditas donde empezamos a discutir políticas, para no quedarnos de brazos cruzados y quejándonos. Hacemos empanadas, vinos… es un lugar muy sencillo, en el que entran entre 40 y 60 personas, se llama “Bar HDP”, que significa hijos e hijas de Perón, para no confundir. Esperamos a todos los que quieran venir y conocer la historia de la aceitera, que es importante.

-Esto es en San Martín 5840, La Tablada.

-Sí, es La Tablada, esquina Madero. Es justo el limite de las localidades.
– ¿Los trabajadores de la cooperativa se enganchan con este tipo de actividades?
-Sí, claro, participan. Si bien ellos trabajan doce horas cada uno, hoy son 110 trabajadores, casi la misma cantidad que eran en 2016. Están trabajando mucho, estamos en contacto con ellos todos los días. El almacén popular es como el kiosco de los muchachos.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior