Lo escuchaste en No Te Duermas

En un diálogo con el secretario de Juventud de La Matanza Franco Torales, para el ciclo radial No Te Duermas, detalló como se está llevando adelante la nueva vinculación entre el municipio, la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad.
Por Gabriel Brets
Gabycjs62@gmail.com
Por instrucción del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se abrió la convocatoria a jóvenes de entre 17 a 29 años para que puedan ser agentes de la Policía Bonaerense. Esta medida tiene que ver con un intento de articulación con la Provincia de Buenos Aires y apunta a acompañar a los aspirantes no sólo en el proceso de inscripción sino también en su formación.
En ese sentido, el secretario de Juventud de La Matanza Franco Torales afirmó que “estamos trabajando en un nuevo proceso de comunicación con la Provincia de Buenos Aires porque muchos jóvenes no se presentaban al examen psicológico porque no utilizan el mail. Entonces trabajamos comunicando vía Instagram y vía WhatsApp, y tuvimos una gran convocatoria de chicos y chicas”.
Respecto de la convocatoria que se realizó en el Predio Alberto Balestrini en el polideportivo, Torales manifestó: “fue una charla de orientación profesional para que ellos sepan que mundo se van a encontrar dentro de ese proceso de formación, no solamente para que nosotros los acompañemos en el proceso burocrático. Por eso, también estuvo la Secretaría de Salud para que puedan hacer los exámenes médicos porque son muchos y muy tediosos”.
Asimismo, la presencia de la secretaria de Deportes Jorgelina Bertoni, quien también es socióloga y tiene una investigación en perspectiva de género y en seguridad sobre violencia institucional, es para que el proceso de formación de los nuevos agentes de seguridad esté acompañado por estas perspectivas y por los Derechos Humanos.
“Esa vinculación entre el municipio con las fuerzas de seguridad bonaerense nos permite también que nosotros podamos diseñar, dentro de la formación de estos policías, qué policía queremos. Una policía más democrática, una policía que sea del territorio porque muchas veces pasa que se inscriben jóvenes de otros distritos y vienen a prestar servicio en otro. Entonces, Fernando insiste en que quiere policías que conozcan el territorio”, aseguró Franco Torales.
La formación de los agentes policiales
La Matanza tiene una escuela descentralizada en la Rotonda de La Tablada dónde los jóvenes se van a formar en la cuestión académica y física. Actualmente, este lugar se encuentra en proceso de ampliación para tener más aulas para poder albergar a más aspirantes y es el complemento a la escuela Vucetich, donde los agentes realizan el internado.
En ese sentido, el secretario de Juventud manifestó que a las charlas que se realizan con los aspirantes asisten comisarios, oficiales y egresados de la escuela Vucetich.
Además, uno de los referentes de la escuela descentralizada de La Matanza es Licenciado en Gestión Educativa y tiene un complemento pedagógico muy importante que puede transmitirle a los jóvenes para que cuando sean policías tengan todas las herramientas para ejercer su profesión de manera adecuada.
Por otro lado, respecto a los talleres de género y nuevas perspectivas, Franco reveló que “el proceso de formación que llevan adelante está estipulado por ley, lo han diseñado bajo un protocolo. Hay una ley que corresponde cómo tiene que comportarse las fuerzas de seguridad, pero los comisarios son los que llevan adelante las capacitaciones vinculadas a los Derechos Humanos”.
Finalmente, Torales manifestó: “es momento de discutir también qué policía queremos y que la sociedad se haga parte, pero también cómo empezamos a reconciliar a nuestra sociedad con la policía. Hoy en día, con esta vinculación entre el municipio, el gobernador y Fernando (Espinoza) pide que nos involucremos otros actores que acompañen este proceso desde el inicio. Pero después tenemos que trabajar en mejorar los salarios y en el quehacer de la policía”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco