Número de edición 8481
La Matanza

Finocchiaro: “Hay que desarrollar La Matanza pero no a cualquier costo para la gente”

Finocchiaro: “Hay que desarrollar La Matanza pero no a cualquier costo para la gente”.

Quejas ambientales en La Tablada

Alejandro Finocchiaro compartió un encuentro con vecinos de La Tablada preocupados, entre otros temas, por las tasas que el municipio cobra en relación a la baja calidad de las prestaciones que brinda y la falta de obras de infraestructura municipales.

“Tuvimos que pagar de nuestros bolsillos la obra del asfalto, la conexión del agua y las luminarias”, comentó indignada una de las vecinas. Marilú Villalba, dueña de la casa en la que se realizó la reunión, agregó que nunca ve un barrendero y que por eso las calles, los cordones y las esquinas están siempre sucias.

Durante la charla surgió la inquietud por la proliferación de fábricas en zonas urbanas y las consecuencias ambientales que provoca su instalación en zonas residenciales.

En relación a la sumatoria de dificultades, Finocchiaro se mostró preocupado y habló de la importancia de generar un desarrollo municipal sustentable en el que el vecino sea protagonista de la construcción de localidad. “Hay que desarrollar La Matanza pero no a cualquier costo para la gente en su calidad de vida y salud”, puntualizó.

Los vecinos no dejaron pasar la oportunidad para intercambiar opiniones sobre educación con Alejandro, referente del tema.

En esta línea, Finocchiaro habló de los resultados de la evaluación Aprender, resaltó los avances que los chicos alcanzaron en Lengua, y explicó que actualmente equipos de docentes de todo el país se están capacitando para mejorar los aprendizajes de los alumnos en Matemática.

Para concluir, destacó el trabajo del gobierno de la Provincia de Buenos Aires para recuperar el vínculo de las familias con las escuelas, y lograr una educación de calidad.

 

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior