
En el segundo tramo de la nota en el programa radial, la diputada Romina Del Plá analizó al resto de los partidos políticos en torno a la ley ómnibus y criticó al gobierno actual.
Por Tomás Modini
@ModiniTomas
La situación de los votos para la ley
En el comienzo de la segunda parte de la nota en No Te Duermas, Romina Del Plá explicó:
“Yo creo que los tipos avanzaron mucho en las negociaciones y los bloques que colaboran han demostrado siempre su voluntad de acompañar esta medida. Incluso dijeron algunos por abajo que la ley bases viene con todo el capítulo de la reforma laboral escrito por el radicalismo”.
“Osea que vemos la intención de que sea este gobierno el que haga el ajuste y tome las medidas contra los trabajadores aunque la lapicera escribiente sea la de otro”, continuó.
Luego resaltó que “es probable que tengan los votos, aunque siempre hay que ver que no se termine peleando por un interés particular a último momento” y que “de igual manera todo aparenta a que han negociado los votos”.
“Hay muchos que votaron contra el DNU y en el senado están cotizando sus votos. Usaron este tiempo para negociar sus votos”, disparó.
¿Qué harán los otros espacios?
Ante la pregunta específica de la mesa, la diputada nacional argumentó: “Hay bastantes dudas y es difícil hasta que no ves lo que pasa. El hecho de que Unión por la Patria no haya convocado la sesión para rechazar el DNU, en algunos casos parece por la presión que hacen algunos gobernadores sobre sus diputados y que condiciona todo el funcionamiento general porque no importa lo que digan en la tele, sino lo que hacen”.
“Parece que el gobierno de Catamarca y otros estarían negociando muy fuertemente con el gobierno de Milei y no quieren rechazar el DNU porque obvio tienen todo el negocio de la minería que es a costilla de la población pero que el DNU lo permite sin límites”, desarrolló.
En cuanto a Unión por la Patria, mencionó que “en general van a votar en contra y hay que ver si hay ausencias a la hora del voto” y en por el lado del radicalismo que “no descarto que el sector de Manes siga votando en contra”.
“Pero hay otros sectores que parecían díscolos y por ejemplo todo apuntaría a que el radicalismo va a votar a favor de la esencialidad en educación, de todo lo que es la reforma laboral. El bloque de Pichetto aparece también cerrando muchas filas con el gobierno”, indicó.
“Hay que demostrar que no permitimos este ajuste”
Antes de finalizar, la dirigente del Frente de Izquierda fue sumamente crítica con el gobierno y llamó a la lucha: “Este gobierno es totalmente ineficiente e inepto, además de lo que significan sus políticas. Por lo cual, de lo que tenemos que tener cuidado los trabajadores es que tenemos que salir a enfrentar a este gobierno para derrotarlo. Tenemos una primera instancia el 23 en una movilización en defensa de las universidades que tiene que ser masiva de Congreso a Plaza de Mayo”.
“No es solo para los que van a la universidad, es para cualquier persona que entiende que la universidad es pública y que sin educación pública no tenemos futuro alguno. Me parece que tenemos que ser muchísimos demostrando que este ajuste no lo vamos a permitir”, amplió.
En línea con esto último aseguró que “hay que armar un proceso de lucha que, independientemente de las negociaciones de las centrales, nos coloque a todos enfrentando este plan de guerra de Milei”.
“Lo del gobierno tiene patas muy cortas, saben que están jugando con fuego y creo que pasan un par de meses más y si hubiera la reacción que debe haber se le puede complicar. Obviamente también el gobierno puede consolidarse si no salimos a pelear, luchar y pasar por arriba las direcciones que tratan de contener”, cerró.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco