NCO decidió abrir el debate sobre una decisión que genera polémica y distintos puntos de vista, están convocados e invitados a participar, funcionarios dirigentes y actores sociales enviando su opinión a diarionco@gmail.com. Hoy El Dr. Alejandro Salcedo, de Convergencia Peronista, el espacio opositor que lidera la Dip. Nac. Graciela Camaño, nos brinda su opinión
La Constitución es un instrumento por el cual la Nación establece su tipo de gobierno, su organización, sus poderes público, sus ideales y sus propósitos, los derechos y deberes de sus habitantes, en fin la suma de todo aquello que le confiere características propias y que la diferencian de las demás Naciones del mundo. La Constitución es llamada con acierto LA LEY DE LEYES O LA LEY SUPREMA DE LA NACION, porque todas las demás leyes que dictan sus poderes deben estar inspiradas por las disposiciones que en ella se enuncian en forma sucinta. Es además la única LEY que no puede ser modificada por el PODER LEGISLATIVO, sino por otra Asamblea o Congreso especialmente constituido, denominado constituyente, integrado por representantes, congresales o constituyentes de todo el país, elegidos exclusivamente para ese determinado fin.
Así en su Art. 30 CN sostiene: La necesidad de la reforma constitucional debe ser declarada por el Congreso Nacional con del voto positivo de una mayoría especial de las 2/3 partes de sus miembros. De este modo se garantiza que las reformas no queden a merced de mayorías circunstanciales. Así entendemos y advertimos que el debate sobre este tema se traduce en una manipulación de La Ley Suprema con fines de re-elección (nueva reforma). Remitiéndose lisa y llanamente a un debate de claras connotaciones políticas. En principio en diversos ámbitos se esgrimió como argumento para la reforma constitucional la eliminación del actual sistema Presidencialista, con el fin de implementar el sistema Parlamentario que revitalice los Partidos Políticos y convierta en más flexibles las relaciones entre los Poderes del Estado, ideas que desde el oficialismo rápidamente quedaron en desuso –quizás por la falta de sucesor-, orientando el verdadero sentido de una eventual reforma, a la eliminación de los obstáculos que impidan una nueva postulación a la presidencia, en este caso, la tercera de Cristina Fernández.
Si nos remontamos al espíritu de la propia C.N, recordemos que en su texto originario se establecía un solo mandato de gobierno por el período de 6 años, para ejercer el cargo de Presidente de la República., se impedía la re-elección asegurando un régimen republicano.- Nuestra Constitución Nacional fue reformada desde su génesis siete veces, -tema que expresare en otra ocasión -, siendo la última la de 1994 por la ambición reeleccionista de Carlos Saul Menen, estableciéndose dos períodos consecutivos, evitando la re-elección de manera indefinida. Así las cosas, se evidencia a todas luces que la necesidad de éstas últimas reformas obedecen a proyectos personales o gubernamentales, PERO NO SOCIALES. Todas las afirmaciones de parte de quienes promueven una nueva reforma constitucional son inconsistentes y solapadamente encubren fines reeleccionistas, sin importar que todos y cada uno de los funcionarios del ejecutivo, como así también los legisladores, hace poco menos de dos años juraron bajos sus creencias religiosas, defender esta Constitución, que livianamente pretenden reformar.-
De forma concluyente entendemos que nuestra CONSTITUCION NACIONAL, por la cual tanto se ha luchado y refleja el resultado inexorable de quienes somos, debemos MAS QUE PENSAR EN REFORMARLA CUMPLIRLA.-
SUGRAGIO DE MENORES DE 16 años: Recientemente se instaló desde el kirchnerismo, sosteniéndose que sería Voluntario a diferencia de la obligatoriedad que existe para quienes tienen 18 años. Indudablemente se trata de una nueva maniobra arquitectónica “K”, para engrosar el padrón electoral, y se constituye en un nuevo recurso humano, al que se apelará ante la necesidad de lograr triunfos electorales. Se estima que generalmente dichos menores votarían en consonancia con sus padres, actualmente 2.000.000 millones de hogares reciben dinero del Estado, por lo cual no cabe hacer mayores comentarios.-
Personalmente pienso que todas las sociedades evolucionan, en este sentido es imprescindibles que trabajemos por elevar la capacitación de nuestros menores y especialmente sobres los que se pretende que emitan sufragio, dado que un gran porcentaje de los mismos, NO TIENEN NOCION POLITICA. Estamos nuevamente ante una medida equivoca pues la gran mayoría no se halla en condiciones de emitir sufragios. Como corolario si consideramos que tienen capacidad para emitir sufragio, también deben poder ser elegidos para representar, y obtener la plena capacidad civil para contraer derechos y obligaciones, como así también deben ser sometidos a la justicia ordinaria para mayores para el caso de comisión de delitos y/o contravenciones. Indudablemente nuestra sociedad por lo menos en la actualidad, no es a esta altura de estas circunstancias.-
Pienso que realmente todas estas cuestiones, como tantas otras a las que se marcan como agenda desde el oficialismo, no hacen otra cosa mas que generar diferencias, crear conflictos de clases y de todo tipo, distraer la opinión pública de los verdaderos problemas que tiene la sociedad que son la inflación galopante, la pobreza extrema, el crecimiento de la brecha entre los que mas tienen con los que menos tienen, la falta de empleo real, la baja y cada vez peor calidad educativa etc.; Por eso y por tantas otras cosas y trasladándolo a nuestra comuna, “Fernando” debería preocuparse mas por estas cuestiones, por pelear la coparticipación que verdaderamente corresponde a La Matanza, que por la reelección de Cristina.