Número de edición 8481
Fototitulares

Luis Ledesma: “las guardias y unidades febriles están colapsadas por el dengue”

Turnos médicos en línea en más de 70 hospitales.
Luis Ledesma: “las guardias y unidades febriles están colapsadas por el dengue”

El delegado de ATE en el Hospital Ramos Mejía dialogó con el ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, para dar a conocer la dramática situación que se vive en las guardias hospitalarias a causa de la epidemia del dengue.

Luis Ledesma, delegado de ATE.

La epidemia por el dengue no da tregua y ya son más de 230 mil las personas afectadas, además de más de 160 muertos por esta causa. Es por ello que el delegado de ATE en el Hospital Ramos Mejía, Luis Ledesma, dialogó con el ciclo radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio, coproducción del
Periódico SIC y Diario NCO, para dar a conocer la deficitaria situación que se
vive en las guardias hospitalarias.

“Lo que pasa en el Ramos Mejía es el espejo de lo que pasa en los otros 33 hospitales, hay uno donde particularmente se atienden todos los casos por dengue. Nosotros lo que veníamos diciendo, ya lo veníamos anunciando desde ATE en febrero, al Gobierno de la Ciudad y al ministro de Salud que se tomaran medidas al respecto desde el verano”, comenzó diciendo el sindicalista durante
la conversación radial.

Al mismo tiempo que planteó que “se hizo oídos sordos a los reclamos y al pedido de escucha por parte de los profesionales de la salud y ahora pagamos las consecuencias. Hace 30 días atrás empezamos a pagar las consecuencias y ahora tenemos las guardias saturadas y colapsadas; las unidades febriles también están colapsadas” e indicó que “con la deficiencia de que, encima, tenes falta de personal y de insumos; acá no se trata solamente de la manera en la que se trata a las personas, sino que en el modo en que se protege al
personal de la salud, que también es totalmente deficiente”.

“Nosotros tenemos una sobrecarga laboral, tenemos compañeros infectados con dengue y eso hace que se recargue el trabajo. Tampoco tenemos un incentivo ni nada con respecto a esa sobrecarga laboral que después nosotros la pagamos con nuestra salud”, advirtió.

Asimismo, Ledesma advirtió que “esto sucede año a año, no es de ahora lo del dengue y el mosquito. Nosotros ya el año pasado, con el tema del calor, pedíamos que se colocaran mosquiteros. Eso era algo que durante el año se podría haber realizado, no sé si en todos los hospitales, pero al menos comenzar con algunos. Siempre si hay una buena gestión, se puede ir haciendo de a dos o tres hospitales por mes, entonces al cabo del año tenes todos los hospitales cubiertos”.

“No se hace por incercia, por falta de voluntades. Acá hay una falta de vocación por parte del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Salud de tener los hospitales como corresponde, en condiciones. De preocuparse por la salud de la población y de ocuparse de escuchar las acciones que hacen los médicos y
enfermeros. Pareciera que con la pandemia no hemos aprendido nada, al menos en temas de prevención”, sentenció.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior