Número de edición 8481
Fototitulares

“Inglaterra es una mala palabra”

Ramón Roa se desempeñó cómo batallón logístico.
Ramón Roa se desempeñó cómo batallón logístico.

Malvinas

En una entrevista exclusiva para Diario NCO, el veterano de la Guerra de Malvinas, Ramón Roa relató su experiencia durante el conflicto bélico.

Por Gabriel Brets
gabycjs62@gmail.com

La Guerra de Malvinas, para muchos argentinos, sigue siendo una herida abierta. Ya han pasado 42 años del enfrentamiento en el Atlántico Sur y Argentina sigue insistiendo por vía diplomática recuperar la soberanía de las islas que fueron usurpadas de manera ilegal durante el siglo XIX por los británicos.

El veterano de guerra, Ramón Roa se desempeñó cómo batallón logístico en Puerto Argentino y proveían a los soldados que estaban en el frente de batalla material bélico, alimentos y comida. Sin embargo, en la boragine del combate, también se dedicó a la atención de primeros auxilios de los heridos para luego trasladarlos al continente.

“Cuando ya no llegábamos más a cierto punto para abastecer a la tropa nos quedabamos en Puerto Argentino haciendo lo que podíamos”, comenzó Roa y explicó que “los aviones que proveían alimentos, ropa, y municiones siempre llegaron a Puerto Argentino pero por los combates se nos dificultó llegar hasta ciertos puntos. De llegar, llegaba pero de 100 sólo llegaba 20”.

En este sentido, el veterano detalló cómo ejerció su función de abastecimiento: “yo hice 74 vuelos desde Comodoro Rivadavia hasta Malvinas y desde Río Gallegos a Malvinas. Era un triángulo que yo hacía pero la imposibilidad de poder entregar las cosas hizo que quede todo en Puerto Argentino. Ahí quedó: ropa, comida, material bélico de última generación pero, también, quedaron muchas cosas en el continente”.

El día que los soldados se enteraron de la recuperación de las islas

El anuncio del expresidente de facto, Leopoldo Galtieri, sobre la recuperación de la soberanía sobre las Islas Malvinas despertó la euforia de un pueblo que había sido sacudido durante los años anteriores por el terrorismo de estado y la persecución ideológica. Con la junta debilitada, Galtieri logró unificar a los argentinos en la Plaza de Mayo por una misma causa para intentar perpetuarse en el poder por varios años más.

Sin embargo, la alegría general se volvió rápidamente preocupación: los soldados que partirían a tomar posiciones en Malvinas y defenderla del ataque inglés serían chicos de 18 a 24 años, sin preparación adecuada y con una gran inexperiencia frente a una potencia bélica imperialista que contaba con el apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea.

En este sentido, Ramón Roa relató cómo fue el momento en que se enteró que iba a participar en Malvinas: “yo estaba estudiando en la Escuela de Servicio para apoyo de combate General Lemos en Campo de Mayo y una mañana nos levantaron con la Marcha de Malvinas, que no la conocíamos, y nos explicaron que se habían invadido las islas y a los que teníamos puntajes más alto nos mandaron a reemplazar a los compañeros del sur que iban a ir a Malvinas. Cosa que no pasó porque nos dijeron que íbamos a quedarnos en el continente pero igual viajamos a las islas”.

“Yo volaba en los Hércules, pero cuando se cortó el puente aéreo y no se podía volver al continente, me quedé del lado de las Islas. En esos vuelos sentía mucho miedo, miedo de no volver. Le tengo mucho miedo al mar y los vuelos que hacíamos eran a dos metros y medio sobre el mar”, explicó Ramón Roa y manifestó que en uno de esos vuelos recibieron el ataque inglés aunque no deberían haberlo hecho porque se trataba de un avión hospital, y los códigos de guerra impide que se le dispare en el aire: “nos tiraron una ráfaga de ametralladora, sólo una vez porque se habrán dado cuenta de la cruz roja pero en tierra sí nos atacaron”.

Finalmente, el veterano afirmó que el partido entre Argentina y Holanda se trató de un descargo emocional para todos los argentinos por tratarse de una revancha sana y que le sirvió para demostrarle a los ingleses que los argentinos son mejores personas porque todos festejaron sin la necesidad de agredirlos verbalmente ni físicamente.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior