Lo escuchaste en No Te Duermas

En el programa radial se habló con Sabino Cabrera, trabajador y delegado de la Agencia Télam, que comentó un poco acerca del cierre que dispuso el actual gobierno.
Tomás Modini
@ModiniTomas
“La agencia no está cerrada todavía”
En el comienzo de la charla en No te Duermas, Sabino Cabrera reconoció que aún no se cerró Télam: “La agencia no está cerrada todavía, lo anunciaron y lo que hicieron fue suspendernos el trabajo pero bueno lo que estamos resistiendo es el anuncio y el posterior intento de cierre”.
“Al día de hoy continúa la citación que se dio el domingo 3 de marzo a la medianoche, nos sacaron del edificio a los que estábamos trabajando, nos invitaron a salir o en caso contrario nos sacaban por la fuerza”, añadió.
Luego mencionó que “nos dispersaron a todos los trabajadores del país” y que “el portal web lo terminaron dando de baja también”.
Un complejo escenario
En línea con lo anterior, aportó mayores detalles de cómo se fueron dando las cosas: “Dejamos de trabajar desde el 4 de marzo, dieron de baja el portal web de la agencia y todavía sigue vallada el acceso a las dos sedes de Capital Federal y sigue la presencia policial en las puertas de los edificios”.
“La agencia sigue existiendo, lo que ocurre es que no nos dejan trabajar y es el reclamo de este momento, además de rechazar el anuncio de cierre de Javier Milei. Hoy tendrían que realizarse las tareas periodísticas, tareas administrativas y también del circuito de pauta publicitaria”, agregó.
También resaltó que “Milei suspendió la agencia por decreto” y que “estamos suspendidos por decisión de él y del interventor sino funcionaría la agencia como hasta ese domingo”.
La lucha judicial
Cabrera se refirió además a la pelea desde lo legal: “Hicimos presentaciones judiciales con respecto al decreto que afecta a nosotros particularmente en cuanto a lo que dispone que se transforme en una agencia privada por una firma de Milei. Hicimos la presentación judicial pero los plazos de la justicia suelen ser expeditivos”
“Se resuelve por vía judicial o política pero entendemos que esta situación no puede durar mucho más”, aseguró.
El delegado de la agencia subrayó que “esto afecta a todos los medios que son abonados a la agencia, desde los medios cooperativos autogestivos o estatales de municipios o gobernaciones o grandes medios que son usuarios como Clarín o La Nación”.
“Incluso a figuras de La Libertad Avanza como Ramiro Marra y su consultora que es usuario de la agencia”, disparó.
“Somos muchas familias que dependemos del trabajo”
En cuanto a una futura reubicación de los puestos de trabajo, deslizó: “La verdad es que no hay información del gobierno de cuáles son los planes, solo la decisión de Milei. Nosotros ese planteo de reubicación igual lo rechazaríamos, no solo en defensa de los puestos de trabajo sino también del rol que tiene la agencia Télam el periodístico es el más conocido”.
“Dimos de alta un portal que es Somostelam.com.ar donde hacemos difusión de la situación actual y del conflicto pero también hacemos coberturas periodísticas con las herramientas que tenemos, pero es un doble sentido mostrando el laburo que hacemos y a los distintos abonados darles el servicio que necesitan”, ejemplificó sobre las labores que están realizando.
Para cerrar, hizo hincapié en una dura realidad: “Somos más de 770 familias que dependemos del trabajo de la agencia a nivel federal en todo el país y entendemos que es necesario una agencia de noticias que funciona de lunes a lunes a toda hora. Somos todos profesionales en el desempeño de nuestro trabajo”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.